Triana despide su Velá hasta el año que viene
· Publicada ·
La Velá de Santa Ana se clausuró ayer, jueves 26 de julio, con la entrega de premios y el concierto de María de la Colina y sus sevillanas en la Plaza del Altozano. Atrás quedaron ya cinco días cargados de actividades deportivas, culturales y religiosas enmarcadas en la celebración de la primera edición de la Velá de Santa Ana como Fiesta Mayor de Sevilla.
Ha sido una Velá de Santa Ana “sin incidencias destacables a pesar de la gran afluencia de público en el entorno de la calle Betis y el Altozano”, indica el Ayuntamiento de Sevilla en un comunicado. La Cruz Roja ha llevado a cabo de “45 asistencias en los 6 días durante los que se ha prolongado la Velá, ninguna destacable, al igual que las incidencias atendidas por Protección Civil, que han ascendido a 8”, continúa el comunicado.
En lo que se refiere a asistencias de otra índole (relacionadas con limpieza, señalización o licencias, entre otros asuntos) se ha intervenido en un total de 22, “por lo que la normalidad ha sido la nota dominante en la Velá de Santiago y Santa Ana de 2018”, precisa.
La Velá de Santa Ana 2018 ha ejercido de nexo para la celebración de variadas actividades culturales, religiosas, deportivas, musicales y de ocio. Las vísperas fueron intensas con la X Procesión Fluvial de la Virgen del Carmen, que cada año aglutina a más gente. Celebrada el viernes, la imagen discurrió por Triana en su paso tras navegar por el Guadalquivir.
Esto ocurrió el pasado viernes 20 de julio y, después de que la Virgen se retirara del Guadalquivir por el pantalán, el río quedó despejado para que se pudiera disputar la III Regata Nocturna de Triana. Días antes se había celebrado también el río el VII Acuatlón Velá de Triana. ‘Los días señalaítos’ empezaron oficialmente a las 0:00 horas del sábado con el Alumbrado, una vez que concluyó el pregón del torero Fran Rivera Ordóñez.
Este evento tuvo lugar en el patio del Hotel Triana, justo después del concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, con la participación del bailarín Francisco Velasco, miembro del Ballet Nacional de España, y la cantaora Alicia Gil. El domingo arrancó fuerte con los concursos de Pesca y Libre y el de Petanca, además de la XIX Clásica Ciclista Velá de Triana.
A partir de las 18:30 horas del domingo, 22 de julio, se pusieron en juego las primeras cinco banderas de la cucaña, lo que se repitió todas las tardes hasta la de ayer, 26 de julio, inclusive. Las actuaciones en la Plaza del Altozano se inauguraron el mismo día a las 22:00 horas con la Noche de la Copla X Certamen Marifé de Triana, donde cantaron Verónica Carmona y la trianera Virginia Jiménez. Manolo Torre se sentó al piano.
El lunes empezó con el VI Concurso ‘La caseta más trianera’ y el Concurso de Tiradores de Cerveza. Además se iniciaron varias actividades deportivas, los torneos de Pádel, Fútbol-7 y Fútbol Sala, que se prolongaron hasta el 26 de julio (a excepción del de Fútbol Sala, que terminó el día 25).
A las 21:00 horas se produjo uno de los momentos más esperados con el show radiofónico de ‘La Cámara de los Balones’, que llenó la Plaza del Altozano e hizo reír sin parar al público asistente. Se cerró la jornada con la Noche Trianera y la actuación de los grupos ‘La Trana’ y ‘La Butaca’, además de Chico Pere.
Los tres días restantes, la agenda de actividades fue mucha más ligera, centrándose en la cucaña por la tarde y la música por la noche en la Plaza del Altozano. En lo que respecta a los espectáculos musicales, el martes la gala Radiolé Velá de Triana hizo las delicias de los trianeros mayores, con las actuaciones de DMontaya, Mesalla, Pitu, Nina Alemania, Manuel de Angustia y Sergio El Duende.
El miércoles, vísperas de la festividad de la Patrona de Triana, la música rock de Alameda en la Plaza del Altozano cedió el testigo a las Nanas de Santa Ana, interpretadas como cada año en la torre de la ‘Catedral de Triana’, y las luminarias en el cuerpo superior del campanario. Un cuarto de hora más tarde se abrieron las puertas de la Parroquia de Santa Ana para el Besamanos a la imagen de Señora Santa Ana.
La jornada de clausura se celebró ayer, 26 de julio, con las últimas cinco banderas del año para la cucaña. María de la Colina puso el broche a las actuaciones musicales en la Plaza del Altozano con sus sevillanas. Además, en la Parroquia de Santa Ana tuvo lugar a las 20:30 horas la Función Principal en honor de Señora Santa Ana, presidida por el Rvdo. Párroco D. Manuel e Azcárate Cruzado. Cabe destacar, finalmente, las conferencias celebradas en el templo trianero los días 19 y 20 de julio a las 21:00 horas.
Carmen Castreño, ha manifestado que “un año más, el buen ambiente ha sido la gran seña de identidad de la Velá, donde hemos podido disfrutar no solo de las casetas y las actuaciones en el Altozano, sino de multitud de actividades en torno a esta festividad gracias al buen trabajo de su comisión organizadora”.
Empieza, por tanto, la cuenta atrás para la Velá del año que viene, posiblemente el primero que se celebre la fiesta como parte del Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía.
J.F.M.