Un edificio regionalista de San Jacinto será un hotel de cuatro estrellas
· Publicada ·

FOTO: Triana Digital · 22/01/2020
Redacción | @trianadigital
La transformación urbanística y social de Triana parece no tener vuelta atrás. El edificio regionalista que ocupa la esquina de la calle San Jacinto con Condes de Bustillo, donde se sitúa actualmente el establecimiento de los ‘100 montaditos’, se convertirá en un hotel de cuatro estrellas. Este inmueble, obra de Ramón Balbuena y Huertas, contará con 10 habitaciones y una terraza solarium.
Tal y como publican los compañeros de Diario de Sevilla, la Gerencia de Urbanismo ha concedido la licencia de obras para reformar dicho edificio regionalista, que sus propietarios destinarán al uso hotelero. El promotor de la obra es Audentis Gestión SL, que contará con una partida presupuestaria de 490.000 euros para la reforma del inmueble.
El edificio, muy similar al del número 4 de Condes de Bustillo, del mismo arquitecto y fecha de construcción, es un ejemplo de la arquitectura regionalista sevillana, presentando elementos decorativos tales como adornos y un relieve de gran riqueza en su fachada, además de tener notable importancia su cerámica colorista fundamentada en el Renacimiento con grutescos, adornos florales y personajes variados.
Así pues, las diez habitaciones se dispondrán entre la primera y la segunda planta, mientras que en la planta baja se ubicará un restaurante con “una novedosa oferta gastronómica”. Además, el inmueble contará con una planta superior transitable que se remodelará con objetivo de transformarla en una terraza solarium.
Una vez concedida la licencia, el proyecto de obras prevé una rehabilitación minuciosa, partiendo de la conservación y puesta en valor de todos los elementos constructivos y decorativos que atesora el edificio, además del mantenimiento del ancho de los muros, los huecos abocinados, las cornisas, los techos de bovedillas, los suelos antiguos, los recercados, las cerámicas con escenas clásicas, al igual que los demás aspectos constructivos y decorativos de interés.
La recuperación de este conjunto arquitectónico se idea en dos fases. La primera consistirá en la rehabilitación de la planta baja, en la que se instalará el nuevo restaurante. La segunda abarcará la reforma de las restantes plantas para los diez apartamentos previstos y la terraza solarium.