Se buscan universitarios sevillanos para trabajar en la segunda temporada de ‘La Peste’
· Publicada ·

Durante la promoción de la primera temporada de ‘La Peste’ ratas doradas escalaron las farolas del Puente de Triana.
‘La Peste’, ficción dirigida por el cineasta sevillano Alberto Rodríguez y rodada en la capital hispalense, busca a alumnos en prácticas de la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide, dados de alta en la plataforma Ícaro, para trabajar en la producción de la segunda temporada de la serie.
La creación de Movistar +, tras el éxito de su primera entrega, comienza el rodaje de nuevos episodios a partir de otoño. Los candidatos a formar parte del equipo de producción deberán estar registrados en la plataforma de prácticas empresariales Ícaro, en cuyo portal se han publicado las titulaciones que optan a formar parte de la producción de ‘La Peste’, que son:
Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Historia del Arte, Grado en Historia, Grado en Bellas Artes, Máster Universitario en Artes del Espectáculo Vivo, Grado en Antropología Social y Cultural, Doble Grado en Periodismo – Comunicación Audiovisual, Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Máster Universitario en Escritura Creativa, Máster Universitario en Guión, Narrativa y Creatividad Audiovisual, Máster Universitario en Patrimonio Artístico Andaluz y su Proyección Iberoamericana, Máster Universitario en Antropología: Gestión de la Diversidad Cultural, el Patrimonio y el Desarrollo.
Las tareas que habrán de desarrollar los candidatos seleccionados para estás prácticas, según la oferta publicada en Ícaro por la Universidad de Sevilla, serán las que estipuladas por los profesionales del área que les corresponda, con los que trabajarán en equipo. Las prácticas tienen una duración de cuatro meses y están remuneradas con 500 euros al mes. Eso sí, los alumnos interesados deberán contar con carné de conducir y vehículo propio.
Así, se ofertan 12 plazas hasta el 14 de septiembre, a partir de la productora Atípica Films, y las mismas se dividen según las competencias y labores a desarrollar. La fecha de comienzo de las prácticas está fijada para el jueves 27 de septiembre. Además se llevarán a cabo distintas actividades como seminarios temáticos, maratones de la serie y el desarrollo de prácticas extracurriculares por parte de estudiantes universitarios de grado y postgrado a partir de septiembre.
Todo ello se efectúa en el marco del acuerdo de colaboración firmado por el Ayuntamiento de Sevilla con la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla, Movistar y Atípica Films.
Redacción