Cartuja Center Cite abre sus puertas con protagonismo para las artistas trianeras

· Publicada ·

El nuevo espacio cultural vanguardista del que dispondrá Sevilla se inaugura el próximo viernes 9 de marzo con un espectáculo llamado “Mujer por mujer”, en el que participarán las talentosas cantaoras trianeras Esperanza Fernández y La Tremendita, así como la reconocida bailaora Pastora Galván.

El espectáculo cuenta con la dirección musical de Juan Carlos Romero y la dirección escénica de Pepe Gamboa. Se trata de un homenaje a la «Sevilla mujer, brava, femenina, valiente, sensible, creadora, a la vida y al arte». Por este motivo se ha elegido los días 9 y 10, en torno al Día Internacional de la Mujer, para arrancar con la programación de Cartuja Center «de la mano de grandes artistas reconocidas por su trabajo y talento indiscutibles».

Además intervendrán María Toledo, la soprano flamenca Beatriz Lanza, la bailaora Pastora Galván o la actriz Lucía Espín. El espectáculo contará con los coros de mujeres de Las Corraleras de Lebrija y Tres Palmeras. Igualmente participará Esther Guzmán con su guitarra clásica, Davinia Ballesteros con la guitarra flamenca y Elsa Fernández con la percusión y batería.

CARTUJA CENTER CITE, LA NUEVA JOYA DE LA CULTURA SEVILLANA

El Cartuja Center Cite se postula como «como el centro de espectáculos, congresos y eventos, más moderno y versátil de Europa». El edificio de la Fundación SGAE está gestionado por Eulen Cultura, marca del Grupo Eulen encargada de la gestión integral de espacios culturales, y Smedia, una de las principales empresas en la gestión de teatros y espectáculos, junto con la Fundación SGAE y la Cámara de Comercio de Sevilla.

El centro tiene una superficie de más de 33.000 metros cuadrados, dispone de varios edificios con múltiples posibilidades de uso y la tecnología más puntera; sistema de acústica variable, equipamientos de última generación y una platea configurable con nivelación automatizada que permite combinar una gran sala de un aforo de más de 2.000 butacas con un gran foso con capacidad para 4.000 personas.

Asimismo, cuenta con un escenario de gran formato y versátil para distintos estilos musicales, cine, teatro y congresos, entre otros. El complejo ofrece espacios alternativos como un auditorio con capacidad para 400 personas, una sala de ensayo y un estudio de grabación de audio y vídeo.

Gracias a un acuerdo con la Cámara de Comercio de Sevilla y Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES), el Cartuja Center Cite contará con un espacio de formación orientado a la formación de alta calidad en el ámbito de la imagen, realización, producción, desarrollo APP, iluminación, caracterización, vídeo disck jokey, sonido y animación. Igualmente, se pueden encontrar diferentes espacios accesorios; zona de hostelería y restauración, espacio para oficinas y un amplio aparcamiento con capacidad para 303 plazas.

La oferta cultural  de este espacio será muy variada: “la programación abarcará los más diversos géneros y modalidades artísticas como teatro, danza, conciertos, ópera, flamenco, musicales o circo y encontraremos artistas y espectáculos como  David DeMaría, José Mercé, Rosario, ‘The Hole’, ‘La Familia Adams’, Los Morancos, Faemino y Cansado, Cantores de Híspalis, El Médico, Palo Santo, El cascanueces y El Lago de los cisnes del Ballet de San Petersburgo”, según indica Enrique Salaberria, presidente de Smedia.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies