La Estrella tendrá “una Capilla exenta” y “una Casa-Hermandad más funcional”
· Publicada ·

Foto: Hermandad de la Estrella.
La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Estrella ya ha seleccionado el estudio ‘lacooperativa arquitectos’ para realizar el proyecto de obras de ampliación y reforma de la capilla y la Casa Hermandad. Muy pronto se conocerá con detalle la iniciativa, que deberá ser aprobada por la corporación en el Cabildo General a celebrar tras la Semana Santa.
Manuel González Moreno, Hermano Mayor de La Estrella, ha comunicado a los hermanos presentes en el Cabildo General de Salida que el anteproyecto elaborado por el arquitecto Manuel Heredia Martínez ha sido el escogido por el Cabildo de Oficiales, así como por el comité de expertos entre los solicitados por la cofradía a distintos profesionales del sector. Por ello, los seleccionados para el estudio trabajan ya intensamente con el objetivo de que los hermanos y participantes en el Cabildo General que tomará la decisión sobre la reforma conozcan toda la información posible cuanto antes y, de esta forma, se expondrá el proyecto en próximos fechas mediante diversos paneles explicativos en la Hermandad. Posteriormente se abrirá un plazo de resolución de dudas y aportación de sugerencias a la iniciativa.
Por el momento se conoce que la Capilla se concibe como “un espacio diáfano, sin columnas ni otros elementos que impidan la visión de prácticamente todo el recinto desde el interior del templo, de tal manera que la Capilla quede exenta”. En este sentido, la intención es permitir que María Santísima de la Estrella y Nuestro Padre Jesús de las Penas “puedan contemplarse perfectamente” y que en Semana Santa se puedan colocar los pasos de forma que “su visión sea completa”. La innovación es uno de los elementos componentes del proyecto ya que se dispondrá un núcleo de comunicaciones para unir todas las dependencias, algo que “sorprenderá por su concepción”. Está prevista la instalación de un ascensor de grandes dimensiones para que los hermanos y visitantes con dificultades de movilidad puedan acceder a todas las plantas del edificio con la mayor comodidad posible. Finalmente, la Casa-Hermandad se plantea como un espacio “funcional que permita responder a las necesidades actuales y futuras de la Corporación”. Se pondrá especial énfasis en dicho aspecto a la hora de diseñar el área administrativa de la hermandad, “el salón de actos, que aumentará considerablemente el aforo, así como la luminosidad presente en todas las dependencias”.
Redacción