Vuelven las noches de flamenco al Hotel Triana en septiembre con la XX Bienal

· Publicada ·

La Bienal de Flamenco es uno de los eventos culturales y de ocio más esperados en la capital hispalense y por fin se ha presentado oficialmente su vigésima edición en el Teatro Lope de Vega. Se celebrará del 6 al 30 de septiembre en once enclaves distintos de la ciudad y el Hotel Triana, como es costumbre, será uno de los escenarios principales. No podía ser de otra forma teniendo en cuenta lo que significa Triana para el flamenco.

El director de la Bienal de Flamenco, Antonio Zoido, quiere que trascienda de las propias salas y llegue, a través de diferentes actividades, a los ciudadanos de a pie. Quiere convertir a la Bienal  en “la fiesta del otoño”, al igual que en primavera están asentadas la Semana Santa y la Feria en la ciudad de Sevilla. Para ello se ha presentado una completa y variada programación.

Once serán los espacios representativos de la edición de este año: Plaza de Toros de la Real Maestranza, Real Alcázar, Teatro de la Maestranza, Teatro Lope de Vega, Teatro Alameda, Teatro Central, Iglesia San Luis de los Franceses, Hotel Triana, Espacio Turina, Puerto de Sevilla y Factoría Cultural.

La imagen de la Bienal de este año ha sido confeccionada por el artista Pedro G. Romero que ha querido plasmar una nueva visión del flamenco, llevando a través de una serie de viñetas a personas representativas de este arte hasta los barrios de la ciudad. Cada una de las nueve imágenes que lo componen se repartirá por diferentes zonas de Sevilla, transmitiendo un mensaje en el que se pone en valor la grandeza del flamenco a través de citas, romanceros o extractos de canciones.

LA PROGRAMACIÓN DE LA BIENAL EN EL HOTEL TRIANA

Según recoge el Ayuntamiento de Sevilla en nota de prensa, “el Hotel Triana es sinónimo de Bienal de Flamenco. Vuelve a erigirse como la referencia flamenca por antonomasia, como territorio cabal de la ciudad”. En este contexto, será en la segunda semana de septiembre, cuando a partir de las 23h comenzarán las esperadas y multitudinarias fiestas flamencas.

Bajo el ciclo “Al Arte de su vuelo. XX edición”, Lebrija, luna nueva lleva a escenario a Inés Bacán, Juan Bacán, Curro Vargas, Concha del Lagaña, Miguel Funi Hijo, Javier Heredia, Fernanda Funi, Conchita del Lagaña, Antonio Moya, Antonio Malena y Malena Chico.

Flamencos de la Tacita reunirá a Rosario Toledo, David Palomar, José Anillo, El Junco, Ana Salazar, María Moreno, Samara Montáñez, Anabel Ribera, Edu Guerrero, Rafael Rodríguez, Óscar Lago, Roberto Jaén y Juan José Villar. Todos ellos con un artista invitado de excepción: Juan Villar.

Por otra parte, el espectáculo Son de Peñas subirá al escenario a Manuel Cástulo, Alicia Gil, Luisa Palicio y Rafael Campallo.

La última gran noche del Hotel Triana se reserva a La cava de los gitanos con Juan José Amador, José Lérida, Guillermo Manzano, Carmen Ledesma, Carmelilla Montoya, Angelita Montoya, Paco Vega, Antonio El Cordobés, José Acedo y Fran Cortés.

Estas fiestas flamencas tendrán lugar los días 12, 13, 14 y 15 de septiembre, respectivamente. Todos los espectáculos comenzarán a las 23:00 horas. La venta de localidades se producirá a partir del 23 de marzo de 2018. Las entradas se pondrán a disposición del público en las taquillas del Teatro Lope de Vega en los siguientes horarios:

  • Hasta el 30 de junio-> de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas, de martes a sábado.
  • Del 1 de julio al 2 de septiembre-> de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
  • Del 3 al 30 de septiembre-> de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas, de lunes a domingo.

La venta de entradas por internet se realizará a través de las webs www.labienal.com, www.icas-sevilla.org, www.teatrolopedevega.org. Se podrán comprar entradas del día en cada uno de los espacios desde una hora antes del espectáculo, siempre que quedasen localidades.

Por otro lado, la venta anticipada de entradas se premia con descuentos del 15% en el precio de las entradas adquiridas hasta el 30 de abril de 2018, del 10% en el precio de las entradas adquiridas del 1 de mayo al 30 de junio de 2018 y del 5% en el precio de las entradas adquiridas del 1 al 31 de julio de 2018.

Para  más información pueden llamar al 955 472 822 en el horario de Taquillas del Teatro Lope de Vega o escribir correo electrónico taquilla.ldv@sevilla.org

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies