Un azulejo del histórico Puente de Barcas luce en el Mercado de Triana
· Publicada ·
El Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, descubrió ayer una cerámica conmemorativa del viejo Puente de Barcas junto a la Capilla del Carmen
Si hay un monumento representativo de nuestro barrio, ese es el Puente de Triana. Construido en el siglo XIX bajo las directrices que pautaba el modelo del ingeniero francés Polonceau, esta edificación es heredera del antiguo Puente de Barcas; símbolo del periodo almohade sevillano y, durante casi siete siglos, el único viaducto que comunicaba el arrabal con el centro de la ciudad.
El Puente de Barcas era contemporáneo de los Caños de Carmona, los Jardines de la Buhaira y el alminar de la nueva Mezquita mayor. Para recordar el viejo Puente de Barcas se inauguró ayer, en la fachada del Mercado de Triana que al Altozano, un azulejo.
El nuevo azulejo luce ya junto a la Capilla del Carmen, una vez culminada la iniciativa de la Asociación Puente de Barcas, impulsora de la colocación de esta cerámica. Esta asociación lleva desde 2012 promoviendo un programa cultural para conocer mejor la historia de Triana y también del resto de la ciudad.
Juan Espadas, Alcalde de Sevilla, descubrió dicha cerámica poco después de las 17:30 horas, en un acto al que también asistió Carmen Castreño, delegada del Distrito Triana, Rafael Belmonte, Presidente del PP de Triana, miembros de la Asociación ‘Puente de Barcas’ y otros representantes de distintas entidades del barrio.

FOTO: @JuanEspadasSVQ

FOTO: @JuanEspadasSVQ
Redacción