Triana se desborda de Esperanza esta Madrugá
· Publicada ·

Así procesionará la Esperanza de Triana esta Madrugá de 2023. | FOTO: Hermandad de la Esperanza de Triana.
Javier Fernández Maeso | @JaviFdezMaeso
En la antigua calle Larga de Triana ya se cuentan las últimas horas para que, a eso de las 1:40 horas, asome la cruz de guía de la Hermandad de la Esperanza de Triana por la puerta de la Capilla de los Marineros. Desde varios minutos antes, Pureza, abarrotada, vivirá momentos de emoción a flor de piel cuando las bandas que intervendrán en la procesión lleguen tocando en ordinario.
Será una jornada marcada por los cambios en el itinerario de ida de la cofradía, porque llegará a la carrera oficial por Zaragoza, Plaza Nueva y Tetuán, en lugar de por Murillo, la Plaza de la Magdalena y O’Donell.
Francisco Ceballos mandará el paso de misterio y Juanma Cantero hará lo propio con el de palio. La Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista abrirá el cortejo, la de las Tres Caídas de Triana acompañará al Señor y la banda de palio de Las Cigarreras a la Esperanza.
La cofradía sacará a la calle 2.650 nazarenos. No hay posibilidades de lluvia durante el recorrido de la hermandad y, por la noche, las temperaturas mínimas descenderán hasta los 9 grados. El cortejo completará el siguiente itinerario:
Capilla de los Marineros (Salida, 1:40 horas) Pureza Plaza del Altozano Puente de Triana Paseo de Colón Reyes Católicos Puerta de Triana Zaragoza Plaza Nueva Tetuán Velázquez O’Donell Plaza de la Campana (5:15 horas) Sierpes Plaza de San Francisco (5:55 horas) Avenida de la Constitución Catedral (6:21 horas) Plaza Virgen de los Reyes (6:40 horas) Fray Ceferino González Almirantazgo Postigo del Aceite Dos de Mayo Arfe Adriano Capilla del Baratillo Adriano Pastor y Landero Reyes Católicos Paseo de Colón Puente de Triana San Jacinto Capilla de la Estrella San Jacinto Pagés del Corro Luca de Tena Santísimo Cristo de las Tres Caídas Pelay Correa Párroco Don Eugenio Pureza Capilla de los Marineros (Entrada, 11:16 horas)
Como referencia artística, el Cristo de las Tres Caídas consiste en una obra del siglo XVII, atribuida a Marcos Cabrera. Las imágenes secundarias del misterio las talló Antonio Castillo Lastrucci entre 1938 y 1941. Por su parte, Nuestra Señora de la Esperanza es una imagen del siglo XVII, según disponen los últimos estudios sobre su talla, cuya autoría sigue estando en el aire. Igualmente, ha experimentado sucesivas intervenciones que han ido variando el aspecto de la imagen.
El Señor vestirá túnica lisa y, en cuanto al exorno floral de los pasos, la hermandad ha publicado estos tweets:
#EsperanzaDeTriana23 | Los pasos del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y de Nuestra Señora de la #Esperanza lucen con sus exornos florales dispuestos para la estación de penitencia en la madrugada del #ViernesSanto pic.twitter.com/ZnMSyAUK9t
— Esperanza de Triana (@EspDeTriana) April 5, 2023