Triana está viva pero hay que cuidarla mucho

· Publicada ·

FOTO: Bienal de Flamenco / Claudia Ruiz Caro.

Javier Fernández Maeso | @JaviFdezMaeso


Anoche fue la cita clave de la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla en lo que a nuestro barrio se refiere. ‘¡Triana viva!’ se llama el evento que tuvo lugar a las 23:00 horas en el patio del Hotel Triana. Como ya he publicado en alguna ocasión, el futuro del flamenco en Triana está en manos de Joselito Acedo, director del espectáculo de anoche, y si Triana está viva es porque él lo quiere. Pero hay que cuidarla mucho.

El flamenco en Triana y el flamenco de Triana dependen en gran medida, por supuesto, de los inversores -especialmente de los políticos que gestionan el dinero público-, de los gestores culturales, de las políticas de educación y los planes culturales en este sentido a desarrollar en lugares históricos para dicho arte, como es el arrabal, y, dicho sea también, de los medios de comunicación. Pero además, de los propios artistas.

Hay veces que un gran deportista se encuentra ante una enorme responsabilidad -así debió sentirse Carlos Alcaraz ante la final del US Open cuando podía convertirse en el número 1 del ranking ATP más joven de la historia del tenis- sin haberlo elegido. Pues con los artistas sucede igual. Este es el caso de Joselito Acedo y no por su faceta de guitarrista, cuyo virtuosismo es innegable y podrá suplir con garantías el vacío que dejen tocaores trianeros como los maestros Ricardo Miño y Rafael Riqueni cuando se retiren.

En la edición de 2021 de la Velá de Santa Ana lo pudimos comprobar cuando Acedo reunió sobre el mismo escenario del Hotel Triana a leyendas del barrio como Curro Fernández o José Lérida pero a jóvenes como Alba Molina, María Terremoto o Gema Berral -más allá de los diferentes perfiles artísticos y profesionales de estas últimas-. Anoche, Joselito Acedo planteó algo similar pero a lo grande. Tratando de recomponer los pedacitos de la pieza de alfarería rota que es el flamenco trianero. Esa mentalidad de barrio a nivel artístico que mostró en su videoclip ‘Triana D.F.’, ese compromiso, es el único artista que los tiene actualmente.

Por lo tanto, Joselito Acedo es el heredero en tal aspecto de Manuel Molina, habilidades artísticas aparte, puesto que no es el caso que nos ocupa. Manuel Molina creó ‘Los gitanillos del Tardón’, fue ideólogo y componente de ‘Smash’, impulsor del grupo ‘Familia Montoya’ junto a Ricardo Pachón y estaba presente en cada corrillo del barrio donde se debatía o se cocía algún proyecto musical, como lo recuerdan los trianeros de la época.

Este es el testigo que ha tomado Acedo. El flamenco de Triana y los futuros proyectos musicales serios y profesionales que puedan partir de este género hacia otros derroteros están en sus manos. Centrándonos ya en lo vivido anoche, el espectáculo arrancó con una soleá de Triana cantada por nuestro vecino Juan José Amador, con el propio Joselito Acedo a la guitarra y el acompañamiento de Guatama del Campo con el saxo. No recordó Amador precisamente a Oliver o a El Arenero, que eran payos y supieron llevar a la perfección el estilo de las soleares alfareras de Triana, pero fue honesto imprimiéndole su propio sello y ofreciendo una actuación de calidad.

El Perre e Ismael ‘El Bola’, que mostraron un gran nivel toda la noche, continuaron por fandangos con Fyti Carrillo a la guitarra y Paco Vega en la percusión. A ellos se unió después Joselito Acedo para interpretar una soleá, que fue bailada con garra y talento por Miguel ‘El Rubio’, quien supo levantar al púbico de sus asientos.

Pertinente y más que merecido fue lo que vino después; el homenaje de Samara Amador a su tía, La Susi, la excelente cantaora alicantina de la calle Alfarería, fallecida en octubre de 2020. Por momentos nos recordó a ella sobre el escenario y entonó algunas partes de sus letras más populares, como hizo con ‘Al alba’ u ‘Ole y ole (Los lunares de tu cuerpo)’. Fuerza y derroche gitano sobre el escenario del Hotel Triana.

Las Peligro tomaron el relevo para interpretar con solvencia unos tangos, acompañadas por Paco Vega en la percusión, y Joselito Acedo y Fyti Carrillo a la guitarra. Después fue el turno del maestro Antonio Canales que, sin grandes aspavientos cuajó a la perfección su actuación, bailando el martinete que interpretaron El Perre y ‘El Bola’. Un momento para trasladarnos a las antiguas fraguas gitanas del arrabal donde se entonaban estos cantes. Por derecho, el bailaor trianero también levantó al público de sus asientos.

Después fue el turno de María Terremoto, mucho más cómoda por bulerías que la noche anterior en el Cartuja Center. María es un despilfarro de naturalidad, voz, compás y arte. Ella, igualmente, se llevó una sonora ovación del respetable. La noche contó con un homenaje a Triana Pura, en el que bailó Pastora Galván recordando, también en su vestimenta, a los bailes burlones en los antiguos patios de vecinos del barrio. Así como supieron hacer las propias vecinas del Hotel Triana, que albergó el espectáculo de ayer, en la edición de 2021 de la Velá de Santa Ana en el mismo lugar.

El acertado y disfrutado evento terminó con todos por tangos de Triana en una gran fiesta flamenca sobre el escenario del Hotel Triana, donde Antonio Canales y Pastora Galván se juntaron para bailar como si fueran Manuel el Titi y Carmen la del Titi en el Morapio. Broche de oro a un espectáculo que dejó al público satisfecho y esperanzado. ¿¡’Triana viva’!? Sí, pero no mucho. Hay que cuidarla y creer en Joselito Acedo.

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA

Dirección: Joselito Acedo.
Artistas invitados: Antonio Canales, Pastora Galván, María Terremoto, Samara Amador, Juan José Amador y Guatama del Campo.
Cante: Ismael ‘El Bola’, Niño de Gines, Las Peligro, Carmen Amaya y Samara Amaya.
Baile: Miguel ‘El Rubio’.
Guitarras: Joselito Acedo y Fyti Carrillo.
Percusión: Paco Vega.
Técnico de sonido: Fali Pipió.
Técnico de luces: Óscar Gómez.
Producción: Luis M. Rodríguez.
Administración: Nani Leiva.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies