Cuatro hermandades de Triana entre las seis con más seguidores en Twitter
· Publicada ·

El paso del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de la Hermandad de la Esperanza de Triana en la calle Arfe durante la mañana del Viernes Santo de 2019. | FOTO: Javier Fernández Maeso.
Javier Fernández Maeso | @JaviFdezMaeso
En los tiempos que corren, la comunicación se ha convertido en un pilar vital de las hermandades y cofradías para evangelizar, transmitir su labor diaria a los demás e incluso mostrar públicamente su postura respecto a determinados temas. La pandemia ha puesto de relieve aún más esta situación, con las redes sociales como única herramienta para conectar a los cofrades con las corporaciones a las que pertenecen, y ha popularizado los ‘streamings’ en las hermandades.
Una de las redes sociales más cuidadas y utilizadas por las cofradías es Twitter, donde todas las hermandades de penitencia de la capital andaluza tienen ya su cuenta, desde que se uniera la Quinta Angustia, que fue la última en dar el paso. En este sentido, contar con una cuenta de Twitter bien implantada, interactiva y donde se publique contenido de calidad y utilidad para hermanos y usuarios en general es un arma comunicativa bastante potente para tales corporaciones.
Las hermandades trianeras suelen trabajar muy bien dicha red social, hasta el punto de que cuatro de ellas se encuentran entre las seis con más seguidores de Sevilla. Tanto es así que la primera es la Esperanza de Triana, cuya creciente popularidad, mucho más allá de la propia ciudad, se traslada a las redes sociales y, al mismo tiempo, se alcanza por medio de ellas. Actualmente, el responsable de esta fructífera retroalimentación es Álvaro Sopeña, diputado de cultos y hermano de Sergio Sopeña, actual hermano mayor de la cofradía de la Madrugá con el que comparte junta de gobierno.
Con 67.099 seguidores y un gran equipo de comunicación, la Esperanza de Triana saca una ventaja de 8.281 seguidores a la segunda posicionada en este ranking, la Hermandad de la Macarena, con 58.818 seguidores. Dicha cofradía cuenta con la labor encomiable de Alejandro López, encargado de las tareas comunicativas de la hermandad exclusivamente.
El tercer puesto lo ocupa la Hermandad del Gran Poder con 45.731 seguidores. En cuarta posición se encuentra la Hermandad de San Gonzalo, que ha protagonizado un crecimiento sostenido en Twitter durante los últimos meses hasta llegar a los 33.731 seguidores. Así pues, la cofradía del Barrio León ha mejorado notablemente en cuestiones de comunicación, ofreciendo un contenido de calidad y muy actualizado, siendo el responsable de ella, articulada desde Secretaría con Ana Belén Santos Cano, el periodista cofrade trianero Juanma Labrador.
A San Gonzalo le sigue muy de cerca su madrina, la Hermandad de la Estrella, en quinto puesto, con 33.571 seguidores. En esta línea, la cofradía trianera radicada en la calle San Jacinto ha hecho un estupendo trabajo de la mano de Víctor Mora Castaño y, actualmente, de sus secretarias: Ana María Jaén y María del Pilar Arincón. Por último, en sexto lugar, la Hermandad del Cachorro tiene 32.345 seguidores cerrando la lista de las seis cofradías sevillanas más populares en Twitter, con un 50% de representación trianera.
Como curiosidad, el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, cuya comunicación coordina el periodista Moisés Ruz, ostenta 34.644 seguidores en Twitter, por lo que de incorporarse al ranking anteriormente mencionado figuraría en cuarta posición, entre el Gran Poder y San Gonzalo.