Seis puentes que unen Triana con Francia: Puente de hierro de Bourguignon-lès-Conflans

· Publicada ·

FOTO: Wikipedia. © Creative Commons

La internacionalidad del Puente de Triana no reside únicamente en su belleza y valor patrimonial. Las propias motivaciones arquitectónicas e históricas del mayor símbolo de nuestro barrio lo relacionan directamente con otras construcciones similares en el vecino país de Francia. Como nexo de unión, el novedoso modelo de edificación implementado por el ingeniero francés Camille Polonceau.

Continuamos con nuestra serie de reportajes sobre los hermanos franceses del Puente de Triana, que estrenamos con el representativo Pont du Carrousel de París, demolido en 1930. En el extremo noreste del país galo, concretamente en la alsaciana ciudad de Estrasburgo, os hablábamos hace un par de semanas sobre Le Pont Saint-Thomas, cuya indiscutible similitud con el Puente de Triana lo convierte prácticamente en una versión reducida del célebre ejemplar trianero.

Ahora nos reubicamos desplazándonos hacia el interior del país, sin alejarnos del noreste. A dos horas y media en coche aproximadamente se encuentra Le Pont en fer à Bourguignon-lès-Conflans.

FOTO: Wikipedia. © Creative Commons

En un pequeño pueblo del departamento francés del Alto Saona se encuentra otra de las obras más conocidas de Polonceau, un puente de hierro (ya en desuso) al sur de Bourguignon–lès–Conflans, que data de mediados del siglo XIX. Por aquel entonces, este puente llegó a ser una de las pocas vías que permite atravesar el Río Lanterne. La estructura continúa siendo acorde al estilo del ingeniero francés, destacando en esta ocasión la madera que compone la cubierta del puente, la cual se encuentra en un estado de deterioro que ha llevado al cierre del mismo.

Así pues, como curiosidad, el puente de hierro de Bourguignon se considera el segundo viaducto que mantiene sus estructuras conforme al modelo diseñado por Polonceau, después del Puente de Santo Tomás en Estrasburgo; es decir, no ha sufrido ninguna modificación (como es el caso del Puente del Carrusel de París) ni ha llegado a ser demolido.

En esta ocasión, la diferencia con respecto al Puente de Triana se encontraría esencialmente en las barandillas.

FOTO: Wikipedia. © Creative Commons

Álvaro Galván

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies