Seis puentes que unen Triana con Francia: Puente de Folleville (Louviers)

· Publicada ·

Imagen bajo licencia © Creative Commons

Álvaro Galván


Proseguimos con nuestro viaje por tierras francesas repasando a los hermanos galos del Puente de Triana. Empezamos este recorrido en la capital parisina con el emblemático Puente del Carrusel, continuamos al noreste del país con el Puente de Santo Tomás en Estrasburgo y nos quedamos con el Puente de hierro de Bourguignon-les-Conflàns, emplazado más al interior de Francia, aunque también en la zona noreste. Ahora nos marchamos hasta Louviers.

Una hora y media en coche al noroeste de París se ubica esta localidad donde se halló un puente muy similar al de Triana, que también siguió el modelo del ingeniero francés Polonceau, cuya originalidad residía en la utilización de aros de hierro para erigir sus viaductos. Una técnica en la que subyace el secreto del parecido entre el Puente de Triana y los mencionados en el párrafo anterior.

Más desapercibido pasa el Puente de Folleville, que toma su nombre de uno de los barrios de la localidad francesa de Louviers, perteneciente a la Alta Normandía. Su fecha de construcción data de 1840, aunque apenas constan datos acerca de su demolición, la cual se sabe que llegó a darse durante la primera mitad del siglo XX.

Justo en el centro del mapa de Louviers destaca una pequeña isla formada por el río Eure, encontrándose esta pequeña porción de tierra entre el barrio de Folleville y el casco histórico de la ciudad. En esta ocasión, el puente no conecta el centro con el barrio –como ocurre en Triana o Estrasburgo- sino que conecta un extremo de la isla con el barrio de Folleville. Es a través de su otro extremo como se llega a la zona más antigua de la localidad. Hoy en día, con apariencia distinta a la ideada por Polonceau a mediados del siglo XIX, aún continúa usándose.

El parecido del Puente de Folleville con el Puente de Triana es innegable, aunque de nuevo la diferencia se encuentra en las barandillas, las cuales guardan una mayor similitud con el Puente de hierro de Bourguignon, anteriormente citado.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies