Proyecto de túnica bordada en plata y potencias para el Soberano Poder
· Publicada ·
Priostía, Grupo Joven y cuerpo de acólitos de la Hermandad de San Gonzalo se han unido en una iniciativa para recaudar fondos y realizar las tareas necesarias con el objetivo de que Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás, titular de la cofradía del Barrio León, disponga en su ajuar de una túnica de terciopelo azul bordada en plata con unas nuevas potencias de plata a juego.
Se trata de un proyecto con aire innovador y revolucionario para la Semana Santa sevillana que, seguramente, pondrá a San Gonzalo en el punto de mira del arte sacro andaluz. La aspiración es obtener una obra que estaría a la altura de los últimos grandes estrenos de la corporación trianera, como el manto con el que se coronó Nuestra Señora de la Salud el pasado 14 de octubre.
El diseño está realizado por Javier Sánchez de los Reyes, quien se caracteriza por una reconocida trayectoria y se encuentra en auge en la Semana Santa hispalense. De los Reyes ya ha diseñado para la Hermandad de San Gonzalo el manto de la Coronación de la Virgen de la Salud, donado por su cuadrilla de costaleros, o la túnica bordada en oro de terciopelo bordada en oro de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder, entre otras cosas.
El proyecto se hizo público ayer, domingo 18 de febrero, en la comida de hermandad. El pasado lunes, 12 de febrero, se produjo una reunión en las dependencias de la Casa Hermandad organizada por el Diputado de Cultos, el Diputado de Juventud, así como por el primer y segundo Prioste de la hermandad, para presentarle el proyecto a los hermanos miembros del cuerpo de acólitos, el Grupo Joven y la Priostía, respectivamente, con la intención de conocer su opinión y postura en relación a la iniciativa. Los hermanos allí presentes acogieron el proyecto con ilusión y quedaron emplazados para futuras reuniones con fin de continuar avanzando.
La idea es acometer una obra de calidad y priorizar este objetivo por encima de todo, por lo que los plazos de ejecución, que por el momento se desconocen, quedan totalmente en segundo plano. Igualmente ocurre con el presupuesto, ya que se trata de una iniciativa que acaba de ponerse en marcha.
Los tres grupos de hermanos pertenecientes a la corporación trianera del Lunes Santo llevaban tiempo con el deseo de realizar un regalo de tal enjundia a alguno de sus titulares, para lo que ha sido necesaria la unión y coordinación de los tres, Priostía, Grupo Joven y cuerpo de acólitos. Esta unión es básica para solidificar el proyecto y dotarlo de la fuerza necesaria para alcanzar el objetivo.
Javier Fernández Maeso