Permiso para ampliar la Casa Tapón, nueva sede del Centro de Apoyo Infantil ‘Esperanza de Triana’

· Publicada ·

Se aprueban las obras para redistribuir los espacios de la Casa Tapón en El Corral de la Encarnación

La Comisión Provincial de Patrimonio, encargada de todas las actuaciones sobre Bienes de Interés Cultural (BIC) y su entorno, así como edificios con cierta protección patrimonial cuyas competencias no pertenecen al Ayuntamiento, vota a favor del proyecto presentado por la Hermandad de la Esperanza de Triana junto con el Ayuntamiento de Sevilla referente a la realización de obras de redistribución de espacios en el inmueble de la Casa Tapón en El Corral de la Encarnación, situado en la calle Pagés del Corro, 130.

De tal forma, este órgano de la Junta de Andalucía da luz verde a la acción de ámbito social que pretende llevar a cabo la cofradía trianera, quien busca convertir el citado emplazamiento en un centro de educación para niños con necesidades especiales. De hecho, en mayo del pasado año, el Consistorio hispalense ya aprobó la cesión de dicho espacio a la corporación, bajo la tutela del Hermano Mayor Alfonso de Julios Campuzano, con el objetivo de trasladar allí el Centro de Apoyo Infantil ‘Esperanza de Triana’, compuesto actualmente por cinco unidades que ayudan a 74 niños con TDHA (trastorno por déficit de atención e hiperactividad). Habilitado desde el año 2009, el Centro dispone en el presente de unas dependencias que se han quedado pequeñas, motivo por el que la hermandad pretende invertir algo más de 60.000 euros para acometer el traslado a la nueva sede.

Cabe recordar que, durante el año 2010, el Corral de la Encarnación ya fue objeto de una obra de rehabilitación, con fin de conservar los muros estructurales de la Casa Tapón y reconstruirse para uso del conjunto como centro social, en lugar de vivienda. Igualmente, este espacio se inscribió en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA) con carácter específico y la categoría de Lugar de Interés Etnológico, mediante la Orden de 14 de marzo de 1995, la cual establece la necesidad de preservar el corral como vivienda-tipo andaluza además de especificar que cualquier clase de obra tendrá que ser siempre respetuosa con el lugar, es decir, hacia sus elementos integrantes, tanto materiales como inmateriales.

La ampliación del Centro de Apoyo Infantil por parte de la Esperanza de Triana corresponde a la obra social del Año Jubilar que la cofradía de la calle Pureza pretende desarrollar en colaboración con la Fundación Diocesana ‘María, Reina de la Familia’, cuyo presidente es el Arzobispo de Sevilla, Monseñor Juan José Asenjo, y con la que la corporación firmó el pasado mes de mayo un convenio para tratar de efectuar esta labor.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies