Numerosas mejoras de movilidad y seguridad se culminan en el barrio

· Publicada ·

Triana ha protagonizado durante las últimas semanas una buena cifra de intervenciones en materia de movilidad y seguridad, como la renovación de las señales horizontales en 68 calles del barrio, la colocación de zonas de seguridad en pasos de peatones o mejoras de la visibilidad nocturna con elementos reflectantes en López de Gomara y Ronda de Triana.

Juan Carlos Cabrera, delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, ha visitado el arrabal para comprobar el resultado de estas actuaciones. En primer lugar, ya se ha concluido la primera fase de renovación integral de la señalización horizontal en el Distrito Triana. Estas intervenciones suponen arreglos en la «pintura general de las marcas viales y adecuación de pasos de peatones para una mayor seguridad”, algo que se ha llevado a cabo en un total de 68 calles trianeras por un valor total de 109.647 euros.

Las labores de pintado en Triana han supuesto la actuación sobre 32.488 metros de líneas continuas y discontinuas, 8.623 metros cuadrados en los pasos de peatones, más 7.958 metros cuadrados de flechas y otras marcas viales horizontales. Se trata de una pintura especial antideslizante, que reduce el riesgo de accidentes para motos y bicicletas, y en todos los pasos semaforizados se ha pintado la banda de detención adelantada para motos.

Las intervenciones anteriores corresponden a una nueva metodología del Ayuntamiento que trata de actuar sobre sobre todas sus marcas viales y con carácter preventivo, frente a la dinámica anterior de repintados puntuales y a demanda y cuando las marcas ya estaban deterioradas. Los trabajos de repintado están enmarcados en el plan de mejora de la señalización horizontal que desplegará el Ayuntamiento entre este año y el primer trimestre de 2019 en el conjunto de la ciudad, alcanzado un importe de 1,2 millones de euros.

En segundo lugar, se han pintado, tal y como avanzamos hace unas semanas, las nuevas Zonas de Visibilidad al Peatón que ahora prohíben aparcar en las cercanías (2 metros en cordón y 4 metros en batería) de pasos peatonales sin semáforos con la finalidad de aumentar el campo visual de las personas a la hora de cruzar la calzada.

En esta línea, se ha actuado para satisfacer una demanda vecinal planteada, de ahí que se haya decidido mejorar la visibilidad de los pasos de peatones sin semáforo en un tramo de López de Gomara, entre Juan Díaz de Solís y San Martín de Porres, y en Ronda de Triana, a la altura del Parque del Turruñuelo. En el primer caso mediante el estrechamiento de carriles en la aproximación al paso con marcas viales, así como la instalación de balizas flexibles y captafaros de vidrio (se iluminan con la luz proyectada por los faros de los vehículos), y en el segundo caso, con captafaros LED que se iluminan en horario nocturno para así advertir la presencia del paso de peatones.

Igualmente se ha suprimido el giro a la izquierda en ámbar intermitente desde López de Gomara hacia la calle Juan Díaz de Solís, colocando otra cabeza semafórica con fase independiente para el giro y la creación de un carril de espera. Igualmente, en Juan Díaz de Solís se han reordenado los aparcamientos. En el extremo colindante con López de Gomara se ha pasado ahora a aparcar en batería desplazando el carril de circulación a la margen izquierda, mientras que en la parte final de la misma calle se ha ejecutado la reordenación mediante el paso a batería de uno de los cordones de aparcamiento tras el parking subterráneo de residentes ubicado en esa zona. En total, se ganan 46 plazas para aparcar.

“Castilla, Ronda de los Tejares, Rubén Darío, San José de Calasanz, Santa Cecilia, la Plaza Anita, Ángel Solans, Mar del Plata, Pagés del Corro, Trabajo, Plaza de Chapina, Plaza del Zurraque… Son alguna de las calles de las 68 calles de todas las barriadas de Triana que se han beneficiado de la mejora de las señales horizontales. Nunca se ha desplegado en los barrios de la ciudad una renovación integral de dichas marcas de forma masiva en las calles interiores de nuestros barrios, y no sólo en las grandes avenidas”, ha comentado Juan Carlos Cabrera.

Cabrera, durante su visita a Triana junto con el equipo del distrito, ha hecho especial hincapié en la “coordinación de distintas iniciativas” para mejorar la seguridad vial y la propia movilidad. “En López de Gomara y Ronda de Triana la visibilidad nocturna del conductor mejora sustancialmente después de que se hayan incrementado los elementos de señalización. En ambos enclaves cabe comprobar tal combinación de medidas: pintura antideslizante, balizas, reducción de velocidad a 30 kilómetros por hora, Zonas de Visibilidad al Peatón e iluminación de carriles por la noche”, según ha detallado el delegado.

La intervención en el Distrito Triana y en el conjunto de la ciudad se incluye en el contrato nuevo para mantenimiento, renovación y ampliación de la señalización y balizamiento, con un presupuesto que asciende a los 10 millones de euros.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies