Lunes Santo: las luces de San Gonzalo y su alarde

· Publicada ·

FOTO: J.F.M.

Javier Fernández Maeso | @JaviFdezMaeso


Como recitó Carlos Herrera en el Pregón de la Semana Santa de Sevilla pronunciado en 2001: “que Caifás se da de bruces con su barrio y con las luces de San Gonzalo y su alarde”. Esto pasará hoy, Lunes Santo, a partir de las 15:00 horas cuando la cofradía trianera ponga su cruz de guía en la calle. Una estación de penitencia protagonizada por los homenajes que se brindarán a Bienvenido Puelles Oliver, antiguo hermano mayor de San Gonzalo, costalero y reconocido compositor de marchas procesionales recientemente fallecido, así como por el nuevo manto bordado de la Virgen de la Salud.

El cortejo contará con 2545 nazarenos. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), será una jornada con algunas nubes, pero sin probabilidades de precipitaciones. Las temperaturas máximas alcanzarán los 27 grados. La cofradía del Barrio León seguirá este itinerario:

Parroquia de San Gonzalo (Salida, 15:00 horas)
Plaza de San Gonzalo
Bienvenido Puelles Oliver
Dolores León
Avenida de Coria
Residencia Nuestra Señora de la Consolación
Avenida de Coria
Plaza San Martín de Porres
San Jacinto
Capilla de la Estrella (16:30 horas)
San Jacinto
Plaza del Altozano
Puente de Triana
Paseo de Colón
Reyes Católicos
Puerta de Triana
San Pablo
Plaza de la Magdalena
Rioja
Velázquez
O’Donell
Plaza de la Campana (19:16 horas)
Sierpes
Plaza de San Francisco (19:56 horas)
Avenida de la Constitución
Catedral (20:22 horas)
Plaza Virgen de los Reyes (20:41 horas)
Fray Ceferino González
Almirantazgo
Postigo del Aceite
Dos de Mayo
Arfe
Adriano 
Capilla del Baratillo (21:30 horas)
Adriano
Pastor y Landero
Reyes Católicos
Paseo de Colón
Puente de Triana (23:00 horas)
Plaza del Altozano
San Jacinto
Capilla de la Estrella (23:30 horas)
San Jacinto
Plaza San Martín de Porres
Avenida de Coria
Nuestra Señora de la Salud
Plaza de San Gonzalo
Parroquia de San Gonzalo (Entrada del palio, 2:30 horas)

Así pues, abrirá el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Sagrada Columna y Azotes. Como cada Lunes Santo, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria ‘Las Cigarreras’ pondrá su armonía al misterio del Soberano Poder ante Caifás y, cerrando la procesión, la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas tocará a la Virgen de la Salud. Manuel Garduño es el capataz del paso de Cristo y, su hermano, Luis Miguel Garduño del palio.

Nuestro Padre Jesús en Su Soberano Poder vestirá la misma túnica que el Lunes Santo anterior, el de 2022, es decir, la que bordase José Librero en 2021. Por otra parte, el manto de tisú bordado en oro, diseñado por Javier Sánchez de los Reyes y bordado en el taller del astigitano Jesús Rosado, para la Virgen de la Salud es uno de los estrenos más relevantes de la actual Semana Santa.

Cabe recordar que, tanto el Señor del Soberano Poder como la Virgen de la Salud son obra de Luis Ortega Bru, concebidos en la segunda mitad de los años 70 del pasado siglo. Las demás imágenes del misterio son de Antonio Castillo Lastrucci, creadas en 1962.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies