Los trianeros deciden intervenciones en el Paseo de la O, los colegios y El Tardón con el plan ‘Mejora tu barrio’

· Publicada ·

Redacción | @trianadigital


El programa de participación ciudadana ‘Mejora tu barrio’, que permite a los vecinos decidir cuáles son las intervenciones prioritarias en vía pública y colegios que el Ayuntamiento de Sevilla debe realizar en cada distrito, celebró sus votaciones de forma telemática en su edición de 2020, el pasado mes de mayo.

Así pues, en los trianeros han decidido priorizar en la vía pública, entre otras propuestas, y a petición de la Asociación Vecinal Triana Norte, la reurbanización del Paseo de la O, con fuentes de agua potable, bancos, reposición de árboles, mejorar los taludes y la limpieza e instalación de elementos deportivos. Tras las votaciones, el segundo puesto del ranking lo ocupa la mejora del alumbrado público en El Tardón, a propuesta de la asociación de vecinos de la barriada trianera, si bien desde instancias municipales se precisa que esto “no es competencia del plan ‘Mejora tu barrio’”.

En cambio, también en El Tardón y a petición de la Asociación de Personas Afectadas por la Fibromialgia ‘Fibrotriare’, ocupa el tercer puesto en los resultados de las votaciones la instalación de juegos para mayores en la Plaza Cerámicas Luis Mensaque. En lo que respecta a las prioridades de intervención en colegios, el recuento de votos sitúa a la cabeza de prioridades la mejora del pavimento del patio -las pistas- del CEIP José María del Campo, a propuesta del AMPA Alfareros. En segundo lugar, se contempla la intervención en el CEIP San Jacinto para mejorar el pavimento del patio delantero -pistas-, la protección de los pilares de pérgolas -30 unidades- así como el arreglo de las fuentes de agua para hacerlas accesibles. Esta propuesta la ha promovido el AMPA Altozano.

En la anterior tabla (vía pública) y en la siguiente (colegios) se recoge el resultado de las votaciones del ‘Plan Mejora tu barrio’ en Triana, indicándose las intervenciones por orden de prioridad según la decisión vecinal, los votos recibidos por cada propuesta, así como el presupuesto contemplado para la ejecución de cada una.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos con la colaboración del Área de Modernización Digital, ha concluido el primer proceso de votación telemática del programa ‘Mejora tu barrio’ con récord de participación. Un total de 416 entidades de todos los distritos han elegido entre 151 proyectos, valorados técnica y económicamente por los servicios municipales, el destino de 2,5 millones de euros en inversiones públicas, que se pondrán en marcha para mejorar colegios, calles y espacios públicos.

Al mismo tiempo, esta inversión servirá para contribuir a la reactivación económica y social de la ciudad tras la crisis provocada por la Covid-19. Precisamente, han sido las recomendaciones sanitarias por la pandemia mundial  las que han provocado que por primera vez este proceso no se realice de forma presencial. En total, ha participado telemáticamente un 70% (416) del censo total de entidades, que este año se sitúo en 619.

“Los resultados demuestran que las entidades quieren decidir el destino de inversiones ya y quieren que este programa se ponga en marcha para que los proyectos contribuyan a mejorar sus barrios y a reactivar la actividad económica. Ha habido una gran respuesta de las asociaciones tanto en la presentación de iniciativas como ahora en la votación del orden de prioridades que van a seguir los distritos para su ejecución. A lo largo de los últimos años ha habido muy pocas experiencias de participación con el nivel de respuesta y de implicación de la ciudadanía que ha alcanzado este año el programa Mejora tu barrio”, explicó la delegada de Participación Ciudadana, Igualdad, Educación y coordinación de distritos, Adela Castaño.

La votación telemática se ha realizado a través de la plataforma Decide Sevilla, que ha ofrecido la posibilidad a las entidades vecinales de efectuar la votación de las propuestas correspondientes a su Distrito estableciendo un orden de prioridades en las intervenciones en función del presupuesto disponible.

Parque infantil de la Plaza Cerámicas Mensaque. Una de las propuestas más votadas por los trianeros en el plan ‘Mejora tu barrio’ 2020 ha sido la instalación de juegos para mayores en este espacio.

Igualmente, la votación se ha llevado a cabo mediante una encuesta de acceso restringido únicamente a las asociaciones que forman parte de los Consejos de Participación. La plataforma ha ofrecido información sobre las fichas de cada propuesta, que contienen el título de la misma, el nombre de la entidad que la ha presentado, una breve descripción, la tipología de la zona a la que se refiere y el presupuesto con el que la Gerencia de Urbanismo la ha valorado.

Una vez finalizada la votación, los servicios técnicos del Ayuntamiento elaboraron un listado de las propuestas con los votos obtenidos del que se dio conocimiento a las entidades del Consejo y a la Junta Municipal del Distrito. De este modo, el Consistorio hispalense publicó el resultado de dicho proceso participativo y de las propuestas seleccionadas para su ejecución.

PROGRAMA ‘MEJORA TU BARRIO’

Los proyectos presentados al programa Mejora tu Barrio tienen un límite de inversión de 60.000 euros cada uno y deben orientarse a mejoras en la vía pública a través de asfaltados, reordenaciones y reparaciones de vías, rotulaciones, mejoras en accesibilidad, acondicionamiento de plazas, parques públicos y alcorques, adaptaciones de vías ciclistas y aparcabicis, y recuperación de monumentos o elementos artísticos. También pueden presentarse proyectos relacionados con la instalación o reposición de juegos infantiles, para mayores, adaptados para personas con diversidad funcional o aparatos de gimnasia en espacios públicos.

En cuanto a los colegios, vuelven a tener cantidades específicamente reservadas dentro de esta convocatoria a solicitud de la comunidad educativa de tal forma que pueden presentarse propuestas de mejora de los patios, acciones en materia de accesibilidad, dotación de sombra, plantación de arbolado, instalaciones de aparcabicis o señalizaciones, entre otras cuestiones.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies