Las navidades se despidieron de Triana en loor de multitudes
· Publicada ·

La carroza del Rey Baltasar pasa por la calle San Jorge durante la celebración de la Cabalgata de Reyes Magos de Triana, en la tarde del pasado domingo 6 de enero. / FOTO: J.F.M.
Las dos cabalgatas de Reyes Magos que discurren por nuestro barrio –Sevilla y Triana- congregaron a miles de personas los días 5 y 6 de enero, como es tradición, celebrándose ambas sin incidentes destacables y dejando estampas llenas de costumbrismo y colorido. La ilusión no entiende de edad y eso se palpó a pie de calle, en cada rincón del arrabal visitado por los Reyes Magos de Oriente sobre sus carrozas.
El sábado 5 de enero, durante la Cabalgata de Reyes de Sevilla, se reunieron un total de 470.000 personas, según el Cecop, a lo largo de todo el itinerario. Esto fue posible, tal y como apunta el Consistorio municipal en un comunicado, gracias a la efectiva coordinación alcanzada por el propio Ayuntamiento de Sevilla, “a través de los distintos servicios municipales implicados, la Subdelegación del Gobierno, la Junta de Andalucía y el Ateneo de Sevilla. Además, el Plan de Tráfico diseñado por Movilidad para evitar problemas en la circulación de vehículos con motivo del paso del cortejo funcionó a la perfección”.
En este sentido, se celebra la ausencia de incidentes reseñables, exceptuando leves asistencias sanitarias y algún niño perdido. Por ello, “en total, se han realizado 29 asistencias sanitarias leves con un solo traslado durante todo el recorrido. De ellas, tres han sido efectuadas por Protección Civil y 26 por Cruz Roja, en un servicio en el que también ha participado el 061. Además, Protección Civil ha atendido a seis niños perdidos momentáneamente cuyos padres fueron localizados con rapidez”.
“Ha sido una noche mágica en la que el cortejo ha transcurrido con normalidad, ha habido máxima puntualidad y masiva afluencia de público, por lo que hay que agradecer el esfuerzo de los trabajadores municipales que se han empleado a fondo para tener una buena organización como así ha resultado, conjuntamente con el 112, 061 y CNP”, ha señalado el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.
El propio Cabrera he hecho referencia a la positiva labor de Lipasam, “por el esfuerzo realizado para devolver a la normalidad las calles y espacios públicos de la ciudad tras el paso de las cabalgatas”, y Tussam, puesto que en una jornada tan complicada “demostraron una gran capacidad al ofrecer un servicio público de calidad ante la gran afluencia de público”.
Cabalgata de Triana
Con un recorrido más extendido por el barrio y un público muy fiel, la Cabalgata de Reyes Magos de Triana despidió, otro año más, las navidades en Triana. La concentración de público fue menor, lógicamente, que la noche anterior durante la cabalgata de Sevilla, lo que permite una experiencia más relajada del desfile.
Triana se acogió a la cobertura del dispositivo especial diseñado por la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, en coordinación con la Subdelegación del Gobierno y la Junta de Andalucía, integrado por la Policía Local y los Bomberos, Policía Nacional y Epes 061, así como por diversos servicios y empresas municipales como el Centro de Coordinación Operativa (Cecop), Protección Civil, Movilidad, los Distritos municipales, Tussam y Lipasam, entre otros.
Una vez finalizadas las cabalgatas, la empresa municipal de la limpieza, Lipasam, lleva a cabo un tratamiento especial, con un equipo desincrustante, para retirar los restos de caramelos y golosinas. En el caso de Tussam, “cabe destacar el ejercicio importante de coordinación para el desvío de las líneas afectadas”, indica el Ayuntamiento de Sevilla. Por ejemplo, en Triana el 5 se desvió hacia El Tardón, internándose en Juan Díaz de Solís, mientras la cabalgata ocupaba la intersección de la Avenida de Coria con la Plaza San Martín de Porres y San Jacinto.
Redacción