Las distintas maneras de entender Triana

· Publicada ·

Coro de la Hermandad del Rocío de Triana en la Velá de Santa Ana 2021 sobre el escenario del Hotel Triana. | FOTO: Javier Fernández Maeso.

Javier Fernández Maeso | @JaviFdezMaeso


Van cayendo los últimos granos del reloj de arena que marca el discurso de esta Velá de Santa Ana 2021. La quinta noche de actuaciones fue muy variada, pues todo empezó a las 21:30 horas con el programa radiofónico ‘El Ambigú’ de Radio Sevilla, que trajo al popular cantante utrerano Demarco Flamenco. Pero después se abrieron paso con mucha energía los jóvenes del grupo Calle Pureza y el Coro de la Hermandad del Rocío de Triana cerró con maestría la jornada.

En las últimas ediciones de la Velá se hizo un hueco en la programación el show radiofónico de ‘La Cámara de los Balones’, de la misma casa (Radio Sevilla/Cadena SER) que ‘El Ambigú’. El ‘Yuyu’ y compañía hacían reír a carcajadas a los vecinos que se daban cita en la Plaza del Altozano y, con un formato muy similar, el programa ‘El Ambigú’ ha sido el escogido en esta ocasión para emitir en directo desde el corazón del arrabal, instalando sus mandos en el Hotel Triana, epicentro de las actuaciones de la Velá de Santa Ana 2021, en lugar de la Plaza del Altozano, por los motivos sanitarios que todos conocemos.

‘El Ambigú’ está capitaneado por el twittero  y humorista Rafael Flores (@CapitanAdobo) y su equipo, conformado por Juan Carlos Vergara, el músico Señor Gañán y los también twitteros y humoristas Antonio Álvarez (@bizcoch0) y Alfonso Ramos (@CazonPalangana). Con mucho ingenio hicieron reír al público del Hotel Triana, valiéndose de chistes “muy nicho”, es decir, adaptados por completo a la cultura popular trianera. Una fórmula que siempre tiene éxito en la Velá.

Tanto ‘La Cámara de los Balones’ como ‘El Ambigú’ suelen contar con un cantante para su programa, al que le realizan una breve entrevista, con alguna pregunta en tono de humor y el artista después interpreta uno o dos temas en directo. ¡Qué afortunados los presentes pues el cante escogido para la emisión de ayer fue Demarco Flamenco! El utrerano es uno de los artistas andaluces de pop flamenco más reconocidos y populares. Acumula millones de views en Youtube y su voz quebrada, que tiene mucho recorrido, es capaz de tocar la fibra sensible del personal.

Rafael Flores (@CapitanAdobo), Juan Carlos Vergara, Señor Gañán, Antonio Álvarez (@bizcoch0) y Alfonso Ramos (@CazonPalangana), emitiendo el programa radiofónico ‘El Ambigú’ desde el Hotel Triana en la Velá de Santa Ana de 2021 | FOTO: Javier Fernández Maeso.

Demarco es otro de esos grandes artistas descubiertos y catapultados por el onubense Maki, cuya labor como productor e impulsor de jóvenes cantantes andaluces está muy infravalorada. De butanero a más cosechar 114 millones de visitas con su hit ‘La isla del amor’ en Youtube –casualmente en un vídeo publicado por una cuenta que ni siquiera es suya-. En vivo, acompañado de un guitarrista y un músico que tocaba el cajón, Demarco interpretó su nuevo single ‘Clavaíto en la piel’ y ‘La isla del amor’, que coreó el público. Antes y después de cantar, el utrerano estuvo amable con el público haciéndose selfies y grabando vídeos.

Después llegó el grupo Calle Pureza, que acumula ya cinco lustros de trayectoria. Una formación muy trabajada a nivel musical y bien compenetrada, pues se nota que sus componentes llevan años compartiendo ensayos y actuaciones. Con una energía tremenda y un estilo muy pachanguero, cuesta trabajo quedarse sentado viendo a estos jóvenes, vinculados al barrio en su gran mayoría.

Grupo Calle Pureza cantando en el Hotel Triana en la Velá de Santa Ana 2021. | FOTO: Javier Fernández Maeso.

Interpretaron un poco de todo, desde adaptaciones de canciones de reggaeton pop hasta rumbas populares, imprimiendo su estilo personal y modificando alguna que otra letra para hacer alguna referencia al barrio. Se despidieron con su tema ‘María Juliana’, muy original, en el que además introducen con una trompeta -uno de los componentes de la banda se dedica a este instrumento durante toda la actuación- los sones de la marcha ‘Esperanza de Triana Coronada’.

“Probablemente el mejor coro rociero del mundo”, dijeron los de Calle Pureza de los que les relevarían sobre el escenario del Hotel Triana. Y no exageraban ni un pelo. Pues el coro de la Hermandad del Rocío de Triana, encargados de cerrar la quinta noche de la Velá 2021, alcanzó hace tiempo un nivel musical tan alto que es difícil que un coro del mismo tipo les compita.

Los hombres vistiendo trajes de chaqueta y las mujeres de flamenca, dispuestos a darlo todo en el emblemático corral a pesar de que ya no quedaba mucha gente -domingo por la noche- entre el público. Muchos rocieros y asiduos del camino se dieron cita para escuchar al coro de su hermandad, la de la Virgen “chiquita” en el Simpecao. Entre ellos César Cadaval. Se fueron sucediendo sevillanas, rumbas y canciones de distintas etapas del coro y muchos de los presentes se animaron a bailar, incluso varios miembros del propio coro sobre el escenario. Preferencias musicales aparte, da gusto escuchar en directo este conjunto allá donde cante.

La guasa del barrio y el barrio visto desde fuera en ‘El Ambigú’, la juventud experimentada de Calle Pureza que trata de mezclar nuestro folclore con tendencias musicales más actuales o el costumbrismo de alta categoría, el perfeccionismo técnico y el legado de una hermandad con dos siglos de Triana y de Rocío a las espaldas que caracteriza a este coro. Distintas formas de entender Triana y la misma manera de quererla.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies