La Velá huele a flamenco

· Publicada ·

FOTO: Ayuntamiento de Sevilla.

Javier Fernández Maeso | @JaviFdezMaeso


En la festividad de Santiago, víspera de la de Santa Ana y penúltimo día de la Velá -martes 25 de julio-, Triana contó con una amplia programación de actividades deportivas, afrontando igualmente el reto de vivir un espectáculo flamenco aceptable, atendiendo a lo que el barrio y su fiesta principal merecen. El broche a la jornada lo pusieron los Gozos de Santa Ana con una sorpresa que resplandeció en la noche.

A las 18:30 horas comenzó la penúltima tarde de cucaña de este año 2023. Más tarde, a las 20:15 horas, la Parroquia de Santa Ana acogió el octavo día de novena, con su correspondiente ejercicio, así como el rezo del Santo Rosario y la celebración de la Santa Misa.

Además, el torneo de fútbol 7 continuó a partir de las 20:00 horas. A las 21:00 horas -hasta las 22:30 horas-se disputó la final del torneo pádel en el Centro Deportivo Vega de Triana. A la misma hora se jugó el torneo de fútbol sala.

En el Altozano, la actuación musical de la noche, fijada a las 22:00 horas, se titulaba ‘Triana huele a flamenco’. Antonio Reyes, Cancanilla de Málaga y Remedios Reyes fueron los artistas que tuvieron la responsabilidad de poner la nota flamenca a esta edición de la Velá de Santa Ana. El listón no estaba muy alto, teniendo en cuenta el bajo nivel sufrido en años anteriores debido a la poca inversión municipal y a la escasa voluntad política para llevar a la Velá artistas que estén a la altura de la tradición flamenca del barrio.

Sin embargo, el chiclanero Antonio Reyes, reconocido en este arte, ofreció un cante de gran nivel. Deleitó al público del Altozano por soleares de Triana (“cuatro son los puntalitos que sostienen a Triana, San Jacinto y Los Remedios, La O y Señá Santana”). Cantó unos tangos muy lentos que generaron un ambiente íntimo en la noche trianera. Una presentación bastante completa que, por supuesto, incluyó bulerías y se despidió por fandangos. Antonio Ortega fue el encargado de presentar el evento, donde también se pudo disfrutar del arte de Cancanilla de Málaga y Remedios Reyes, anteriormente mencionados.

Como es tradición, a medianoche comenzaron a repicar las campanas de la catedral trianera. La Banda del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana interpretó los Gozos de Santa Ana, mientras las luminarias aportaban la nota de color a la noche en el barrio desde el campanario del templo. La sorpresa se produjo cuando dejaron de sonar las cornetas y comenzaron a lanzarse cohetes desde un lugar próximo a la torre. Un espectáculo que duró un buen rato.

Recordaron a los fuegos artificiales que años atrás perdió la Velá. En este caso fue Ildefonso Milla, sacerdote de Santa Ana, quien se encargó de organizarlo todo para gloria de la patrona de Triana y dar la bienvenida a su festividad.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies