La EDP Medio Maratón de Sevilla atraviesa Triana

· Publicada ·

Redacción | @trianadigital


Con la mejora de la situación sanitaria vuelven también las carreras deportivas y una de las citas claves en el calendario de la ciudad es el EDP Medio Maratón de Sevilla, donde 7.200 corredores tomarán la salida este domingo y atravesarán Triana desde Torre Sevilla hasta López de Gómara. Habrá que estar atentos en el barrio, por tanto, a los cortes de tráfico por la celebración de esta prueba, que alcanza su XXVI edición y se desarrollará de 9:00 a 12:00 horas.

Dicho circuito mantiene salida y meta en la Glorieta de Buenos Aires, en el Paseo de Las Delicias. Se desarrolla sobre un terreno absolutamente plano que conduce a los participantes por el siguiente itinerario: Glorieta de Buenos Aires, Paseo de las Delicias, Glorieta de los Marineros Voluntarios, Paseo Cristóbal Colón, Arjona, subterráneo de Arjona, Torneo, Glorieta Cayetana Duquesa de Alba, Puente de la Barqueta, Glorieta Isla Mágica, Matemático Rey Pastor y Castro, Camino de los Descubrimientos (km. 5), Francisco de Montesinos, Inca Garcilaso, Glorieta Torre Pelli, Ronda de Triana, Glorieta San Martín de Porres, López de Gomara, Glorieta República Dominicana, Blas Infante, Glorieta Carlos Cano, Alfredo Kraus, Glorieta de la Oliva, Virgen de la Oliva, Virgen de Luján (km. 10), Glorieta de las Cigarreras, Puente de Los Remedios, Glorieta de los Marineros Voluntarios, Paseo de las Delicias, Paseo Cristóbal Colón, Arjona, subterráneo de Arjona, Torneo, Glorieta Cayetana Duquesa de Alba, Resolana, Muñoz León (km. 15), Ronda de Capuchinos, María Auxiliadora, Puñonrostro, Jáuregui, Plaza Jerónimo de Córdoba, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Plaza de San Pedro, Imagen, Las Setas, Plaza de la Encarnación, Laraña, Martín Villa, Campana, Velázquez, Tetuán, Plaza Nueva, Avenida de la Constitución, Puerta Jerez, Calle San Fernando, Glorieta Don Juan de Austria, El Cid, Glorieta San Diego, Avenida de Portugal, Plaza del Ejército Español, Nicolás Alpériz, Isabel la Católica (km. 20), Plaza de España, Rodríguez de Casso, Glorieta de los Marineros Voluntarios y Glorieta de Buenos Aires.

Se trata de una cita que fue de las primeras del país en abrir 6.000 inscripciones, que se han podido incrementar gracias a la evolución favorable del contexto sanitario “y demuestra la capacidad que tiene Sevilla para organizar eventos culturales y deportivos. Esta cita cuenta con todas las medidas de seguridad correspondientes a la actual situación y sucede en el calendario local a la Carrera Nocturna del Guadalquivir y al #Sevilla10 que han sido las primeras grandes salidas simultáneas al menos del país”, ha explicado el delegado de Transición Ecológica y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara. “Afrontamos ahora una media distancia en una cita que se caracteriza por ser la más plana de Europa y por desarrollarse en un marco único como es el centro de la capital”, ha añadido.

La presentación del evento tuvo lugar durante la mañana del pasado jueves 14 de octubre en las dependencias del Ayuntamiento de Sevilla y David Guevara estuvo acompañado por los dos atletas sevillanos más rápidos en 2020, Carmen Gutiérrez y Rubén Álvarez, el secretario general de Deportes de la Junta de Andalucía, José María Arrabal Sedano, así como Antonio Olivencia (vicepresidente del Club de Atletismo San Pablo), Rodrigo Lucena y Juan Carlos Pardo (representantes de EDP Energía, title sponsor de la prueba) y Manuel Riquelme (gerente de Hyundauto Motor).

Además de los sevillanos, la relación de competidores intentará aprovechar las buenas condiciones del terreno. En categoría masculina destacan los nombres de los marroquíes Mohamed El Talhaoui (1h02:58) y Khamis Bakari (1h03:03), que aspiran a mejorar sus marcas sobre la distancia y prometen un duelo competido hasta los últimos metros para luchar por la victoria en un trazado propicio para lograr grandes marcas. Los españoles Diego Jiménez Rodríguez (que debuta en el medio maratón) y Francisco Javier Martínez (1h05:51) serán los principales rivales del sevillano Rubén Álvarez, que se encuentra en el mejor momento de su carrera e intentará estar en el top-5 de la general.

En categoría femenina el nivel es bastante elevado en esta edición, con los esperados debuts sobre tal distancia de la etíope Tigst Getnet Belew, vigente subcampeona de Etiopía de campo a través, y de su compatriota Tiruye Mesfin Aman, cuarta también en nacional de cross y que acredita 32:34.73 en 10 km en ruta. Carmen Gutiérrez aspira a volver a ser la primera sevillana.

En enero de 2020 el italiano Eyob Faniel batió el récord de la prueba parando el crono en 1h00:44. La polaca Izabela Trzaskalska, con una marca de 1h11:09, logró la victoria casi al sprint ante la catalana Marta Galimany. El récord femenino lo estableció en 2019 la keniana Ruth Waithera con 1h10:39.

El EDP Medio Maratón se inserta dentro del calendario deportivo municipal junto a la Zúrich Maratón, la Nocturna del Guadalquivir y #Sevilla10, entre las que se ofertan 100.000 dorsales. Sevilla es una de las pocas ciudades que consolida esta distancia y los 42 km del maratón de manera independiente. Eso ha permitido el crecimiento de dicha prueba de la mano de su organización y patrocinadores hasta convertirse en la referencia de Andalucía y una de las mejores de España.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies