La crisis económica por el coronavirus cierra el taller de Juan Borrero

· Publicada ·

Juan Borrero durante el acto en el que se le condecoró con la Medalla de la Ciudad de Sevilla en 2014. | FOTO: Ayuntamiento de Sevilla

Redacción | @trianadigital


El azote de la crisis económica provocada por la alerta sanitaria se nota cada vez con más fuerza y un sector especialmente afectado es el del arte sacro. Por este motivo, el histórico taller de Orfebrería Triana, del reconocido capataz y orfebre Juan Borrero Campos, ha anunciado su cierre tras 47 años de actividad.

El taller, que siempre dirigió el propio Juan Borrero Campos pero que desde hace unos años regenta su hijo Juan Antonio Borrero, tenía su sede desde hace aproximadamente una década en el municipio sevillano de Bormujos. La crisis del coronavirus ha dado la puntilla definitiva al emblemático taller ante la difícil situación de los artesanos cofrades en general, puesto que las hermandades han paralizado buena parte de los trabajos patrimoniales que habían encargado.

Por su parte, Juan Antonio Borrero pasará a formar parte de la plantilla de Orfebrería Villarreal como empleado. Él tratará de seguir la senda de su padre, que atesora una carrera artística espectacular, durante la que concibió las preseas de oro con las que se coronaron las dolorosas trianeras de La O, La Esperanza de Triana y La Estrella.

Juan Borrero también es el autor de la carreta de plata del Simpecado de la Hermandad del Rocío de la Macarena o los sagrarios de la Capilla de los Marineros y la Basílica del Gran Poder. Todas ellas, junto con las coronas de las dolorosas trianeras coronadas -excepto la de la Virgen de la Salud, que fue remozada por Marmolejo- son probablemente sus obras más destacadas.

Aprendió el oficio en el colegio Reina Victoria, actual CEIP José María del Campo, y con trece años empezó a trabajar, por lo que prácticamente ha dedicado toda su vida a la orfebrería. Fue en el año 1973 cuando abrió el taller de Orfebrería Triana en la calle Pureza junto a Francisco Fernández. Su producción se extiende por toda Andalucía y, aunque durante la mañana de ayer se comunicó el cierre del taller, el vasto legado artístico de Juan Borrero permanecerá entre nosotros y buena parte de él resplandecerá en las calles de nuestro barrio, siendo exhibido en los cortejos procesionales de nuestras cofradías.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies