Jesús Ramos, el niño prodigio que regala su voz a Triana en primavera

· Publicada ·

Jesús Ramos Calvo (Los Palacios y Villafranca, 26 de enero 2003) irrumpió un 26 de marzo de 2016, Sábado Santo, en el mundo cofrade con una fuerza y una emotividad espectacular que, sin ser él consciente, cambiarían su devenir. Tenía solo 13 años cuando surgió en los últimos estertores de la Semana Santa para dulcificar la pesada melancolía que embarga a los amantes de las tradiciones hispalenses en los momentos finales de la Semana Grande sevillana.

La Virgen del Sol alcanzaba la Plaza del Aljarafe en su barrio del Plantinar para realizar la entrada en su templo. Agonizaba el Sábado Santo cuando Jesús apareció en un balcón para cantar a la dolorosa una saeta con letra dedicada. Lo que ocurrió allí solo pueden describirlo los que lo vivieron en persona. Momentos que nos regala nuestra Semana Santa. Como cuando un año antes Pepe Navarrete improvisó un bello discurso para animar a sus costaleros de la Virgen de Consolación al son de la marcha ‘Mi Amargura’, mientras el palio apuraba los últimos metros antes de llegar a su Parroquia.

 

Lo cierto es que muchas de las personas que se encontraban en aquel lugar cuando Jesús cantó la impresionante saeta inmortalizaron el momento con sus dispositivos móviles. Y el vídeo se viralizó. Al menos lo suficiente como para que muchos de los que reprodujeron el vídeo se sobrecogieran y necesitara saber más; ¿quién era ese niño que se había lanzado de repente a cantar una saeta impecable a la Virgen del Sol?

Jesús había cantado días antes en Sevilla, el Lunes Santo concretamente, una saeta a María Santísima de las Tristezas, titular de la Hermandad de la Vera-Cruz. En cambio, en aquella ocasión no confluyeron los factores necesarios para que el momento se viralizara, tal y como pasó cinco días después, cuando el palaciego conquistó el corazón de los sevillanos.

 

Sin embargo, en Los Palacios, su localidad de origen, ya habían disfrutado los vecinos de la extraordinaria voz de Jesús. Allí fue donde cantó por primera vez en público. Como no podía ser de otra forma, a la Virgen de los Remedios de su Hermandad de la Vera-Cruz. También había entonado otras saetas y algunas salves dedicadas a imágenes locales. Poco a poco se comenzó a desvelar la historia de aquel niño prodigio que dejó embobados a los vecinos del Plantinar.

Un talento innato que no solo atesora en el cante, sino también en el dibujo, habilidad que desarrolla desde su infancia, incluso antes de cantar. La destreza de Jesús Ramos a la hora de dibujar impacta igualmente. De hecho ha llegado a pintar algún cartel de la escena cofrade palaciega. Su dedicación a la música no le impide seguir dibujando actualmente.

Es hora de retomar la historia donde la dejamos. Tras la grata irrupción de Jesús Ramos en la Semana Santa sevillana de 2016, muchos deseaban que llegara la Semana Grande de 2017 para volver a vibrar con su voz. En una etapa tan complicada como es la adolescencia para los niños que destacan en el cante, con el cambio de voz que ello supone, Jesús regresó a las calles de Sevilla en 2017 con un tono de voz más grave al del anterior año. Pero esto no le impidió entonar de nuevo saetas sensacionales.

Por fin, el pasado año se pudo escuchar a Jesús Ramos en nuestro barrio. Y Triana se rindió a su voz cuando la Parroquia de San Gonzalo fue testigo el Martes de Pasión, durante la subida del Cristo del Soberano Poder a su paso, de la hermosa saeta dedicada a la imagen que Jesús cantó. Repitió el Lunes Santo en la salida de la cofradía del Barrio León.

Aparecieron sentimientos agridulces para Jesús Ramos, que se perdería por primera vez la salida procesional con su Hermandad de la Vera-Cruz de Los Palacios. Se hicieron eco de su talento y sus geniales saetas en distintos puntos del panorama nacional, por lo que le requirieron para cantar en Barcelona el Jueves Santo. Allí se reuniría con artistas de primer nivel y voces increíbles, como Arcángel y Joana Jiménez. Esta oportunidad no la podía dejar pasar.

 

Afortunadamente le dio tiempo de regresar a Sevilla para cantar el Viernes Santo en la calle Castilla a Nuestra Señora de la O, instantes después de su salida. Y volvió el Sábado Santo a aquel balcón del Plantinar donde un año antes empezó todo. Terminó la Semana Santa de 2017 y la vinculación futura de Jesús Ramos al mundo de la música ya era incuestionable.

Lo seleccionaron en el casting de Canal Sur TV para la primera edición infantil del concurso de sevillanas ‘Yo soy del Sur’, presentado por María del Monte. Jesús anduvo casi todo el verano grabando estos programas, entre platós y escenarios, y logró llegar a la final del concurso haciendo amistad con compañeros más jóvenes que él de toda Andalucía pero con un talento tremendo.

 

La experiencia le sirvió para conocer, entre otros, a su admirada artista coriana Marisol Bizcocho. Como consecuencia lógica, su paso por ‘Yo soy del Sur Peques’ incrementó su popularidad, creciendo sus seguidores exponencialmente en las redes sociales y recibiendo apoyos de muchos lugares de Andalucía y el resto del país.

En el caluroso y húmedo mes de octubre de 2017, Jesús volvió a Triana para cantarle una salve a Nuestra Señora de la Salud el día de su Coronación Canónica. En una abarrotada calle Pureza, frente a la Capilla de los Marineros, justo después de que la Reina del Barrio León abandonara el templo de la Hermandad de la Esperanza de Triana a los sones de ‘Madre del Soberano Coronada’.

 

Actualmente, con 15 años y en 3º de ESO, Jesús Ramos se está formando musicalmente, algo necesario para cualquier cantante pero aún más para él en esta difícil etapa de cambio de voz. De hecho, los especialistas le han aconsejado que no cante saetas esta Semana Santa para cuidar su voz, por lo que en 2018 no podremos escuchar sus saetas en las calles de la capital andaluza.

Javier Fernández Maeso

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies