IU registra ocho propuestas para Triana tras un encuentro vecinal en Termancia

· Publicada ·

El grupo Izquierda Unida ha elaborado ocho preguntas que ha trasladado al Gobierno Municipal, fruto del encuentro vecinal que tuvo lugar el pasado 6 de junio, de 19:00 horas a 21:00 horas, en los Jardines de Termancia. Por parte de IU, acudieron Daniel González Rojas, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Sevilla, así como Diana Fernández, responsable de Acción Política de la formación.

Del encuentro mantenido con vecinos del barrio resultaron finalmente ocho cuestiones a plantear a las Comisiones de Ruegos, Preguntas e Interpelaciones correspondientes a las diferentes áreas del Ayuntamiento. Una de estas nueve preguntas recoge el malestar de los vecinos de la calle Ardilla número 9, que sufren grietas y humedades “como consecuencia del abandono existente y las malas condiciones en que se encuentra uno de los bajos que es de propiedad municipal”. Este espacio se “encuentra cerrado e inhabilitado, hasta el punto de que la inquilina tuvo que ser realojada en otra vivienda”.

Así, la Comunidad de Propietarios ha tenido que hacer frente a varios gastos extraordinarios, como los arreglos de grietas que han surgido en el patio interior, que corresponderían al Consistorio. En este sentido, IU pregunta al Ayuntamiento cuándo tiene previsto arrancar las obras de mantenimiento correspondientes en el inmueble y si tiene previsto abonar a la Comunidad de Propietarios los gastos derivados de las anteriores molestias.

La deficiente situación del carril bici de Ronda de Triana, especialmente en el tramo que va desde Chapina a San Vicente de Paúl, es otro de los temas que se plantean. Y es que los árboles situados en el centro del carril han provocado que las raíces levanten el pavimento. IU recalca su reiterada denuncia de que “el contrato de mantenimiento de las vías ciclistas es muy deficiente y que la falta de actuaciones está provocando un importante deterioro de esta infraestructura”. Por consiguiente, IU pregunta si se tiene previsto realizar alguna mejora al respecto, además qué se piensa hacer y para cuándo, en caso afirmativo, mientras que, en caso de respuesta negativa, por qué no se piensa hacer nada.

Asimismo, se aborda el asunto de un terreno de la calle Tejares provisionalmente destinado a “usos industriales y de almacenaje, obsoletos y con un alto grado de deterioro”, según dispone el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Una vez finalizada la actividad industrial, la manzana habría de ser reurbanizada para adaptarla adecuadamente al espacio urbano y a su nuevo uso residencial. Esta gestión se tramitó a través de un Estudio de Detalle, del que IU solicita ahora una copia al Ayuntamiento, que fue aprobado de forma definitiva en septiembre de 2017. En la misma línea, se requiere información sobre cuándo se prevén acometer las actuaciones recogidas en el anterior documento, además de qué licencias se han obtenido en dicho ámbito.

Del mismo modo, se aborda el tema de la necesidad de instalar más fuentes en la ciudad, algo especialmente necesario en estas fechas de calor, y que ya se planteó el verano pasado junto a otros colectivos ciudadanos. Con fin de disponer de una ciudad “más habitable y fresca” también se solicitó la implantación se fuentes de agua potable en parques y jardines. Se realizó una consulta ciudadana sobre el diseño de estas instalaciones, pero no se conoce mucho más al respecto. Por tanto, IU pregunta si se van a instalar fuentes en Triana y si las que se dispongan será ya con el diseño ganador de la consulta ciudadana. También se interpela acerca de cuántas fuentes se instalarán en toda la ciudad durante 2018, así como de la fuente que se aprobó colocar en la Plaza de San Martín de Porres numerosas en Junta Municipal de Distrito.

En esta línea, se cuestiona también la reordenación de la Plaza de San Martín de Porres, ya que el PGOU vigente recoge “la reordenación de la intersección actual mejorando las condiciones de los peatones del entorno”. Se trata de una de las propuestas de adaptación del viario a los nuevos criterios de accesibilidad urbana.

Sobre este asunto, IU desea conocer si se van a “resituar los pasos de peatones y las vallas para dotar de continuidad al itinerario peatonal”, si se ha desechado definitivamente la construcción del parking subterráneo y si se tiene previsto realizar una reurbanización en este entorno, además de preguntar cuál sería el proyecto y los plazos en caso afirmativo.

La apertura del Centro Comercial Torre Sevilla, que tendrá lugar durante la segunda quincena de septiembre, se presenta como uno de los principales caballos de batalla por los posibles problemas de movilidad derivados de “un nuevo punto de atracción de vehículos privados”. Las preocupantes “aglomeraciones urbanas” que pueden causar este tipo de espacios “compromete los objetivos de las políticas de movilidad sostenible que fijan la mayor parte de las ciudades”.

Fotografía de Anna Elias Tf. 00 34 600427541

Triana es una zona especialmente sensible en el panorama que dibuja la próxima inauguración del Centro Comercial Torre Sevilla, puesto que el entorno de la Plaza de Chapina es uno de los principales accesos al barrio desde el Aljarafe, además de a Triana, la Cartuja y el centro de la ciudad. Se trata de un enclave habitualmente masificado donde se provocan atascos en horas punta. Es por ello que IU pregunta al Ayuntamiento si ha realizado algún estudio de movilidad para la zona ante la apertura del centro comercial.

La formación de izquierdas va más allá. En noviembre de 2014 la Consejería de Fomento y Vivienda realizó un estudio de movilidad asociado al desarrollo del PERI del entorno. IU demanda si se han puesto en marcha las propuestas de reordenación contempladas en tal estudio. Se insiste en los problemas de tráfico preguntando acerca de las soluciones que se van a dar cuando se produzcan tras la inauguración del complejo comercial y cuestionando si se ha estudiado cómo va a afectar el aparcamiento en el entorno de la Cartuja y la zona norte de Triana.

Otro asunto por el que se ha interpelado es la accesibilidad de los ciudadanos a las papeleras. IU llevó a cabo recientemente una reunión con la Asociación de Usuarios de Perros Guía de Andalucía (AUPGA), entidad que planteó varias dudas sobre este asunto, cuestiones y reivindicaciones “que son competencia de esta empresa pública”. La formación de izquierdas preguntó en abril por este tema pero no obtuvo una respuesta a cambio.

Ante esto, IU quiere saber qué criterios se siguen a la hora de instalar papeleras en la vía pública y apunta que “existen recomendaciones para que las papeleras sean instaladas en los extremos de las calles para poder ser localizadas, ¿se tiene en cuenta esta cuestión? ¿Se revisarán los criterios de instalación?

Finalmente, otra de las demandas trasladadas, corresponde con la localización en la que se mantuvo la reunión, esto es, los Jardines de Termancia. Quejas por la falta de mantenimiento y las podas del entorno protagonizan las reclamaciones. La Comunidad de Propietarios se ha dirigido vía email a la Dirección General de Parques y Jardines en dos ocasiones sin obtener respuesta.

IU pregunta al respecto si “se ha realizado un análisis de la situación del arbolado que se encuentra en los Jardines de Termancia” y, si la respuesta es afirmativa, “cuál es la situación de cada uno de los árboles”. Insiste la formación de izquierdas en conocer “si se van a realizar podas en los Jardines de Termancia” y cuándo se ejecutarían estas actuaciones en caso afirmativo. Por último, se interpela acerca de la poda en el entorno de Termancia, como Numancia, Tejares y Ronda de Triana y cuándo se realizarían estos trabajos si finalmente se llevaran a cabo.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies