IU denuncia el boicot del PSOE a sus mociones en la JMD
· Publicada ·

Imagen publicada por IU Triana en referencia a la censura en la JMD que el partido denuncia
La formación de izquierdas ha manifestado su rechazo a la decisión del PSOE de impedir que pudieran exponer en la Junta Municipal de Distrito (JMD) sus mociones recogidas en la convocatoria de la propia JMD celebrada ayer, martes 6 de marzo, donde abordaban el tema de las pensiones y la huelga feminista del 8 de marzo.
Desde IU defienden que “son dos propuestas eminentemente políticas, que van más allá de la administración ordinaria del Distrito”. Además añaden que nunca ha habido problemas para debatir y votar cuestiones de esta índole y, menos aún, si se recogen en la orden del día como en este caso. Por su parte, los socialistas habrían argumentado que al exceder de las competencias del Distrito no se puede debatir y que tampoco el Ayuntamiento tiene competencias sobre pensiones.
Sin embargo, Izquierda Unida considera que se trata simplemente de una cuestión política, ya que “en el Pleno del Ayuntamiento se llegan a acuerdos políticos”, por lo que “en las JMD también debería hacerse”. En este sentido, la organización de izquierdas critica que el PSOE “quiera reducir el debate en los Distritos a las podas y los baches, coartando la libertad política de cada grupo”. Desde IU insisten y apuntan que “con el PP esto no pasaba”, al igual que no ha ocurrido en otros distritos como el Distrito Norte. Por el contrario en el Distrito Bellavista y en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca sí que ha pasado, aún estando también en el orden del día.
“¿Qué diferencia hay en Triana con respecto a otros territorios?”, se preguntan en Izquierda Unida. “Entendemos que no se puede coartar el debate, que no se puede restringir las JMD porque lo que están haciendo es vaciarlas de contenido y dejarlas morir”, sentencian en IU.
Pinchando aquí se puede consultar la convocatoria de la JMD donde se recogen las mociones presentadas por IU, sobre el apoyo al sistema público de pensiones y el apoyo a la huelga feminista del 8 de marzo de 2018, así como los puntos a debatir.
J.F.M.