Fallece en Triana la artista María Jiménez y será despedida con honores en el barrio

· Publicada ·

Féretro de María Jiménez cubierto con la bandera de Sevilla y plumas de pavo real en la capilla ardiente dispuesta en el Salón del Apeadero del Consistorio hispalense. | FOTO: Ayuntamiento de Sevilla.

Javier Fernández Maeso | @JaviFdezMaeso


Una artista irrepetible y revolucionaria se ha marchado esta madrugada al cielo de Triana. María Jiménez ha fallecido hoy, jueves 7 de septiembre, a la 1 de la madrugada, a la edad de 73 años en su casa del barrio, rodeada de sus seres queridos.

En el comunicado con el que se ha anunciado la defunción, su hijo, Alejandro Jiménez, indica: “Con profunda tristeza y dolor en nuestros corazones, despedimos hoy a María Jiménez, mujer amada y respetada por su compromiso inquebrantable con su familia, amigos y admiradores. Un espíritu indomable, una personalidad arrolladora, una mujer fuerte y valiente que luchó contra todas las adversidades más allá de lo imaginable”.

María Jiménez Gallego (3 de febrero de 1950) se forjó como artista en el arrabal, bebiendo de su arte y sus incontables artistas a modo de inspiración y aprendizaje. Se abrió camino profesionalmente en los tablaos flamencos durante la fatigosa etapa franquista y la transición democrática. Se consagró como cantante y actriz, protagonizando una extensa trayectoria y cosechando gran popularidad. En una entrevista de 2019 para Triana Digital, la cantaora trianera y gitana Carmen Montoya la mentaba como una de los artistas que pasaban por su casa, ya exiliada en el Polígono Sur, cuando se fundó el emblemático grupo Familia Montoya.

Se caracterizaba por la soberbia personalidad de su voz y su estilo. Se prodigó mucho en la rumba, con la que generó un sonido muy reconocible y obtuvo grandes éxitos. Su carisma le hizo conmover al público a través del flamenco, sin ser una profesional de este género, sobre todo con palos como las bulerías y el fandango, a los que consiguió transmitir su particular impronta. Dos de sus señas de identidad más trascendentes fueron sus peculiares trajes con plumas de pavo real y su patada por bulerías flexionando la rodilla con la pierna hacia atrás. Además, hizo gala de un imponente arrojo y tenía letras tan rompedoras que se convirtió en un icono feminista.

Se casó con el actor José Sancho en 1980 en la Real Parroquia de Señora Santa Ana y tuvo dos hijos; Rocío y Alejandro. En 2003 se fue a vivir a Chiclana de la Frontera, donde encontró la paz estas dos últimas décadas. Hace dos años recibió la Medalla de la Ciudad de Sevilla. También fue reconocida con la Insignia de Oro de Chiclana, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, concedida por el Ministerio de Cultura, y el premio Andalucía Excelente a su trayectoria.

Así, la capilla ardiente se ha instalado en el Salón del Apeadero del Ayuntamiento de Sevilla y permanecerá abierta desde hoy a las 13:00 horas hasta las 22:00 horas del mismo día, así como mañana de 8:00 a 10:00 horas. El acceso se realizará por la Avenida de la Constitución.

Posteriormente, a las 10:45 horas se trasladarán los restos de la artista en coche de caballos hasta la Parroquia de Santa Ana, donde se celebrará una misa funeral en su honor, a las 11:30 horas, con la asistencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. Anecdóticamente, la imagen de la Divina Pastora de las Almas presidirá el altar mayor durante acto, pues estos días tienen lugar sus cultos.

Antes, el féretro discurrirá por la Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, García de Vinuesa, Arfe, Antonia Díaz, Paseo de Cristóbal Colón, Puente de Triana, Plaza del Altozano, Pureza, Párroco Don Eugenio y Santa Ana, donde se prevé la llegada a las 11:20 horas.

Fue ella misma quien pidió que el féretro pasara por las calles del barrio en coche de caballos. Tanto es así que, si María Jiménez interpretó con Estopa ‘El diario no hablaba de ti’ (2002); hoy todos hablan de ella. Como cantara por bulerías: “qué bonito, bonito, qué dolor, qué dolor…”.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies