Espadas comprueba la reurbanización integral ejecutada en El Carmen con una inversión de 860.000 euros
· Publicada ·
El lavado de cara que ha experimentado la Barriada del Carmen durante los últimos dos años es evidente. Esta zona de Triana demandaba con urgencia una reurbanización integral, presentando un sinfín de carencias e instalaciones obsoletas. El Ayuntamiento de Sevilla ha apostado fuerte en su intervención y, así, El Carmen se ha beneficiado de una partida municipal de 860.000 euros.
El deficiente estado en el que se encontraba la barriada está dando un giro de 180 grados, gracias a las innumerables mejoras –algunas tan profundas como caras- realizadas. En todo caso, aún quedan pendientes actuaciones en esta barriada, como la ampliación y renovación de la zona de juegos infantiles de la calle Jarama. Con gran parte del trabajo hecho, el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, la Delegada del Distrito Triana, Carmen Castreño, y la dirección del propio Distrito visitaron El Carmen y se reunieron con representantes vecinales para tomar nota del resultado de la reurbanización ejecutada y de las mejoras que quedan por acometer.
REURBANIZACIÓN INTEGRAL DE MANZANARES Y SAN JOSÉ DE CALASANZ
Intervenciones en el mobiliario urbano, colegios, plazas, calles, mejoras en accesibilidad, movilidad… Una de las primeras actuaciones que se realizaron en la Barriada del Carmen fue la reurbanización integral de las calles Manzanares y San José de Calasanz, incluyendo renovación de redes de saneamiento y abastecimiento. Así, el alcalde visitó el pasado miércoles estas calles para comprobar el resultado de las obras que el Ayuntamiento, a través de Emasesa y en coordinación con la Gerencia de Urbanismo, ha llevado a cabo con un presupuesto de licitación de 460.000 euros.
Juan Espadas ha manifestado al respecto: “tanto este proyecto como el resto de los que se han acometido en esta barriada, suponen el cumplimiento de compromisos que adquirimos con los vecinos y vecinas y demuestran nuestra apuesta como Gobierno municipal por mejorar las condiciones de vida en Triana y, especialmente, en la barriada de El Carmen, una de las zonas que más inversión requerían al inicio de este mandato”.
El objetivo de esta actuación era, en primer lugar, evitar los atascos que se venían produciendo con el agua de lluvia como consecuencia de la antigüedad de las redes, lo que ha requerido la sustitución de los tramos que aún no habían sido renovados. Por tanto, las nuevas redes permiten que se realice correctamente la evacuación de las aguas pluviales y residuales. Esta intervención ha supuesto la instalación de 176 metros de tubería de gres de 300 mm de diámetro, 12 metros de 400 mm, así como la reposición de 26 acometidas domiciliarias, 24 imbornales y 16 pozos de registro.
También se han renovado todas las calzadas y acerados, así como los patios interiores con baldosa hexagonal de taco de 6 cm de espesor en tonalidades gris, exceptuando una superficie en forma triangular en la que se ha colocado solería permeable en colores albero y salmón. El aparcamiento afectado se ha repuesto con hormigón fratasado y los vados peatonales que se ejecuten en las esquinas se harán siguiendo la normativa de accesibilidad. Una de las claves del proyecto ha sido la participación de los vecinos en el diseño y en todo el proceso de reurbanización que se ha llevado a cabo y que también ha incluido nuevo mobiliario urbano con la colocación de bancos.
ITINERARIO PEATONAL ENTRE RUBÉN DARÍO Y DARRO
Otra de las intervenciones destacas en la Barriada del Carmen durante el actual mandato socialista ha sido el establecimiento de un itinerario peatonal y accesible entre las calles Darro y Rubén Darío; un proyecto que también ha contemplado la instalación de mobiliario urbano con nuevos bancos. Durante su visita, el alcalde también ha comprobado los resultados del proyecto, que se concluyó el pasado mes de agosto.
MEJORAS EN LOS COLEGIOS
Durante este mandato también se ha llevado a cabo un amplio proyecto de remodelación del CEIP San José de Calasanz y se ha ejecutado la instalación de juegos infantiles en el CEIP Juan Ramón Jiménez y la mejora de la señalización horizontal, dentro del programa de renovación que ejecutado en 68 calles de Triana.

Carmen Castreño, delegada del Distrito Triana, junto a miembros de la comunidad educativa del CEIP San José de Calasanz durante una visita al Centro para comprobar la marcha de las obras el pasado mes de julio.
En este sentido, Juan Espadas también repasó con los vecinos las mejoras llevadas a cabo en ambos Centros, destacando las completadas en el CEIP San José de Calasanz, en el marco del despliegue de inversiones en los colegios públicos de Sevilla. En el caso del CEIP Juan Ramón Jiménez, se ha llevado a cabo la instalación de una nueva zona de juegos para los más pequeños, con un presupuesto total de 21.939 euros, además de otras mejoras afrontadas en los tres años anteriores.
OTRAS INTERVENCIONES
Durante su visita, el alcalde también evaluó otras actuaciones acometidas a lo largo de este mandato como la renovación integral de la señalización horizontal –incluyendo pintura general de las marcas viales y adecuación de pasos de peatones para una mayor seguridad– que la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores ha llevado a cabo en 68 calles del Distrito Triana, entre ellas algunas de la Barriada del Carmen (Rubén Darío, San José de Calasanz…), destinando para ello un presupuesto de 109.647 euros.
Además, el Consistorio municipal está reponiendo de forma progresiva los macetones del área de Parques y Jardines que se encontraban deteriorados a petición de los vecinos. También se ha realizado una inversión de 4.000 euros para instalar 45 bicicleteros en siete calles distintas del barrio, principalmente en Manzanares, Plaza de Riofrío y Darro, convirtiéndose en una de las barriadas de la ciudad con más aparcabicis.
Del mismo modo, la visita del alcalde Juan Espadas a la Barriada del Carmen ha servido para analizar nuevos proyectos de inversión que se están ultimando a través del Distrito, Emasesa o la Gerencia de Urbanismo.
Redacción