El rastro de Macarena lleva a Bollullos de la Mitación
· Publicada ·

Foto de Bollullos de la Mitación: www.juntadeandalucia.es.
Javier Fernández Maeso | @JaviFdezMaeso
Continúa la búsqueda sin descanso de Macarena Torres Alarcón, la trianera vecina de Tomares, de 62 años, desaparecida desde el pasado sábado 6 de noviembre cuando se desplazó a Sevilla a ver el traslado del Gran Poder de la Catedral a San Lorenzo. Las últimas investigaciones efectuadas por la Guardia Civil, según confirma la familia, llevan a la localidad de Bollullos de la Mitación, pues tal y como afirman testigos, en la madrugada del sábado al domingo 7 de noviembre Macarena habría tomado un autobús del Consorcio de Transportes de Sevilla de la línea 157 y se habría bajado en la parada final del trayecto, en Bollullos de la Mitación.
Unas 96 horas lleva desaparecida María de la Esperanza Macarena. Esta tarde se ha organizado un dispositivo de búsqueda sin resultados en el municipio sevillano de Bollullos de la Mitación. Policía Local y Guardia Civil con, sobre todo, bastantes amigos y familiares de la desparecida han peinado todo el pueblo sin que se haya podido dar aún con el paradero de Macarena.
“Mañana salen los perros y el helicóptero de la Guardia Civil” por la misma zona, comentan desde su familia a Triana Digital. La búsqueda de Macarena ha puesto el foco en Bollullos gracias al testimonio de un vecino de Tomares, que dijo estar “casi seguro” de haberla visto montada en el autobús de la línea 157 (Sevilla-Bollullos de la Mitación) en dirección a Tomares. Así, su búsqueda se ha focalizado hoy en la zona del Aljarafe. “Hoy nos dedicamos a buscarla por el Aljarafe, a seguir ese recorrido del bus”, afirmaba esta mañana una familiar.
El tomareño asegura haberla reconocido sobre las 0:00 horas del domingo 7 de noviembre (es decir, la madrugada del sábado, día que desapareció, al domingo) montada en el bus, que Macarena se saltó la parada de casa y que, tras bajarse él en la suya, ella continuaba en el autobús. En esta línea, la Guardia Civil ha confirmado a la familia que Macarena se apeó del autobús en la última parada del trayecto, en Bollullos de la Mitación.
Macarena Torres, de 62 años de edad, 1,65 de estatura, complexión gruesa, pelo rubio y largo y ojos castaños, necesita medicación. Se han dispuesto los teléfonos de la organización sin ánimo de lucro SOS Desaparecidos 642 650 775 y 649 952 957, además del e-mail info@sosdesaparecidos.es, para que todo el que pueda proporcionar información de utilidad en su campaña de búsqueda contacte con ellos.
La familia de Macarena denunció su desaparición durante el pasado fin de semana. Salió el sábado por la tarde a ver el Gran Poder y todavía no ha regresado a su domicilio, situado en Tomares. Cogió un autobús sobre las 19:30 horas en la localidad aljarafeña para bajar al centro. Se le pierde la pista alrededor de las 23:00 horas del sábado 6 de noviembre en las proximidades de Plaza de Armas.
Su hijo Manuel confirmaba a ABC de Sevilla que el pasado lunes recibieron una información de una persona que sostenía haberla visto el domingo por la noche en un portal de la calle Santa Fe, en Los Remedios, y que parecía desorientada. Aunque no se descarta este dato, las últimas informaciones centran la búsqueda de Macarena en la zona del Aljarafe, más en concreto en la localidad sevillana de Bollullos de la Mitación.
La familia ha peinado la zona de Triana, el Charco de la Pava y Los Remedios donde María de la Esperanza es muy conocida. Tienen la certeza de que la vieron apearse del autobús en Plaza de Armas y que estuvo en el Mercado del Barranco de la calle Arjona ya que hay testigos que la vieron. Revisaron igualmente el camino desde Tomares al centro por si hubiera decidido volver andando, pero no han logrado dar con su paradero. Ya han rastreado también parte del Aljarafe.
La preocupación en el entorno de la desaparecida es importante puesto que necesita medicación y se piensa que no la lleva encima. Manuel explica que su madre ha sufrido recientemente dos ictus y temen que le haya podido pasar algo malo. Ruegan que les comuniquen cualquier dato que pueda ayudar a localizarla.
Deberían verificar o investigar cámaras de seguridad de los lugares mencionados,pueda ser que exista indicios,los buses deberían tener cámaras de seguridad,hasta en el País más pobre lo tienen,igual en lugares de las paradas o calles principales Es mi opinión.esperamos que aparezca y oremos por ella