El Ayuntamiento adjudica 83.000 euros para emprendedores ante la crecida de nuevas franquicias
· Publicada ·
No es secreto alguno que la ciudad está cambiando. El desarrollo del siglo XXI conlleva una transformación social y económica. Son muchas las franquicias y multinacionales que han visto en Sevilla y Triana una oportunidad para hacer brotar un nuevo nicho de mercado. La reciente apertura de la hamburguesería TGB en San Jacinto o la próxima inauguración del también restaurante de comida rápida Burger King en Pagés del Corro son muestra de una ciudad y un barrio en plena evolución.
Ante ello, el Ayuntamiento de Sevilla ha querido contrarrestar este “efecto llegada” con la donación de hasta 83.000 euros en ayudas para apoyar 31 proyectos de emprendimiento de micropymes y autónomos de nuestra ciudad. Según ha informado el Consistorio en un comunicado, cada uno de los negocios adjudicados recibirá una ayuda de 3.000 euros que deberán dedicar a gastos de comunicación y adaptación digital. Se trata de la primera convocatoria de apoyo al emprendimiento desarrollada por el Gobierno Municipal.
Los únicos requisitos que se han previsto para participar en la adjudicación consisten en tener su domicilio fiscal en Sevilla y que los solicitantes tuvieran menos de tres años de antigüedad en la actividad. Además, se ha valorado la presencia de mujeres o jóvenes, el impacto sobre el empleo o la innovación del proyecto presentado.
En concreto, los recursos de la convocatoria sirven para desarrollar herramientas digitales, páginas web, programas de comunicación, diseño de imagen corporativa, los gastos de primer funcionamiento o alquileres de vehículos y herramientas.
“El apoyo al emprendimiento es un eje estratégico del trabajo desarrollado por el gobierno y una línea fundamental para la reactivación económica y la generación de empleo en la ciudad de Sevilla”, ha explicado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
La iniciativa se ha producido días después de que Beltrán Pérez, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, propusiese elaborar un plan de ayuda para autónomos y comerciantes locales con el objetivo de aliviar la presión fiscal de impuestos como el IBI dedicado al uso mercantil de estos locales.
«Echamos en falta por parte del alcalde, Juan Espadas (PSOE), ayudas e iniciativas fiscales que promuevan el pequeño comercio y comercio tradicional. No hay que olvidar que ellos son la base de nuestra economía”, declaró entonces Beltrán, quien afirmó que su plan se llevaría a cabo de mano del Consejo de la Ciudad.
I.D.G