Cristina Peláez (VOX): “Queremos soterrar la Avenida Expo’92, que daría a Triana acceso peatonal”
· Publicada ·
A una semana para las Elecciones Municipales del 26M, entrevistamos a la cabeza de lista de VOX
Turno para la candidata a la Alcaldía de Sevilla por VOX, Cristina Peláez (Sevilla, 28 de noviembre de 1972), que contesta a las preguntas de Triana Digital para postularse sobre los problemas que afectan a la ciudad y, en el caso que nos ocupa especialmente, a los trianeros. Es psicóloga especialista en Recursos Humanos, “casada y madre de familia numerosa”, como se describe en su perfil de Twitter. Peláez se centra en asuntos como la bajada de impuestos, el empleo o la seguridad.
As, apuesta por recuperar los serenos e instaurar la policía de barrio para atajar problemas como la okupación, los manteros, las drogas o los narcopisos. Quiere crear una unidad de intervención rápida para el tráfico, que afectaría a Triana, cuya entrada por Huelva -Avenida Expo’92- le gustaría soterrar para disponer accesos peatonales y ciclistas al arrabal. Asimismo, es partidaria de recuperar bolsas de aparcamiento, amarres para embarcaciones privadas y fomentar un corredor verde que conecte el Paseo de la O con el Parque Magallanes.
- ¿Cómo se aplica la ideología de VOX a la política municipal?
– El sentido común es aplicable a cualquier ámbito de la política, y VOX es eso: sentido común. Y eso nos lleva a promover políticas con menos peso ideológico, o políticas de bajadas de impuestos.
- Según usted, ¿cuáles son los principales problemas de los sevillanos?
– Verá, durante cuatro meses hemos recorrido cada barrio de Sevilla, bajo el lema “los demás te hablan, nosotros te escuchamos”. Así que no es lo que yo diga, sino lo que los propios sevillanos nos transmiten. El principal problema es que los demás políticos no están cerca de los sevillanos, y olvidan sus prioridades: seguridad, limpieza, mal estado de las calles, empleo, drogas, okupación.
- ¿Puede sintetizar los principales puntos de su programa?
– Queremos generar nuevas infraestructuras y crear un marco adecuado para atraer inversiones. Pretendemos optimizar la gestión de Lipasam y eliminar subvenciones de corte ideológico. Es necesario mejorar la trasparencia en los datos económicos del Ayuntamiento. Además, apostamos por bajar algunos impuestos y suprimir otros.
Favoreceremos la creación de la oficina del ‘Brexit’, para atender a empresarios sevillanos afectados, así como la creación de la marca Sevilla, para productos sevillanos. Requerimos la digitalización completa en la tramitación burocrática y simplificar trámites en licencias de apertura de negocios.
Queremos fomentar los ‘serenos’ y la policía de barrio para resolver problemas como okupación, prostitución, gorrillas, manteros y narcopisos
Hay que invertir en mejorar los polígonos industriales, potenciar el río como columna vertebral de Sevilla, apostar por la cultura, y fomentar el turismo de calidad. En cuanto a seguridad, queremos ampliar la plantilla de la Policía Local, crear la figura del vigilante de cercanía (serenos) y dotar de efectividad a la policía de barrio, para así atajar problemas como okupación, prostitución, gorrillas, manteros y narcopisos.
Por último, trataremos de restituir la falta de árboles, climatizar los colegios, cuidar a nuestros mayores; abrir nuevos centros de día y recuperar el bonobús para todos los jubilados. En esto somos partidarios de crear la concejalía de la familia.
- ¿Cuál sería su modelo de ciudad?
– Una Sevilla orientada a los sevillanos, con un Ayuntamiento cercano a sus problemas, eficaz no solo para cobrar impuestos y multas; una Sevilla atractiva para las empresas e inversores; una Sevilla limpia.
- ¿Cómo valora la gestión del gobierno socialista durante estos cuatro años?
– Una gestión ineficaz por no haber estado cerca de los sevillanos. No se han solventado los grandes problemas de Sevilla, han sido otros 4 años de pérdida de oportunidad para Sevilla.
- ¿Qué expectativas tiene para las Elecciones Municipales?
– VOX ha crecido en Sevilla capital desde las andaluzas a las generales en casi un 30%. En algunos barrios casi un 60%. Las afiliaciones aumentan, la acogida en la calle es un buen termómetro. Estamos esperanzados de lograr un buen resultado.
- ¿Está abierta a pactos con otras formaciones?
– Se acabaron los tiempos de mayorías absolutas y rodillos. Hay que negociar, y VOX lo hará, pero poniendo siempre por delante a Sevilla.
- ¿Cuál es su postura respecto al Metro de Sevilla?
– Debe ser una prioridad. Otros partidos ya han demostrado su ineficacia con el metro. VOX no va a parar hasta que logre arrancar los compromisos necesarios para que el metro sea una realidad para Sevilla.
- ¿Cambiaría algo de la Semana Santa y la Feria tal y como están concebidas actualmente?
– Nuestras fiestas y tradiciones serán protegidas y potenciadas. Sobre posibles cambios, no hemos detectado que sean demanda de los sevillanos, pero si gobernamos escucharemos a todos los agentes implicados para tratar de mejorar nuestras fiestas.
- Centrándonos ahora en Triana, ¿qué postura mantiene sobre la ‘turistificación’? ¿Hasta qué punto repercute el dinero del turismo en los comercios locales del barrio y en beneficio de los trianeros?
– El turismo es una fuente de ingresos y empleo. Negarlo sería de necios. Regularlo es una obligación del Ayuntamiento, para lograr un equilibrio entre los intereses de Sevilla y de cada uno de los vecinos. Es cierto que, y no solo en Triana, nos preocupa la desaparición paulatina del comercio tradicional, al que pretendemos proteger.
- ¿Fomentarán las peatonalizaciones?
– No contemplamos nuevas peatonalizaciones, que en su caso estudiaríamos conjuntamente con los negocios y los vecinos.
- Los vecinos reclaman como muy necesaria la renovación de la calle Pagés del Corro.
– La acometeríamos tras consultas con comerciantes y vecinos, buscando el recomendable consenso.
- ¿Qué harán por solucionar el viejo problema de la mendicidad y el abandono en la Plaza del Zurraque y su entorno?
– Tenemos que cuidar nuestras plazas y a nuestros vecinos. Debemos tener claro que la mendicidad no ayuda al mendigo, y por ello trataremos de reconducir a estas personas mediante actuaciones de asuntos sociales.
- En la Ronda de los Tejares hay un proyecto municipal en marcha pero es otra zona que requiere un lavado de cara completo.
– Hay que potenciarla, es una arteria fundamental en el desarrollo de Triana. Empezando por el estado de la calzada y las señalizaciones. Hay que mejorar la iluminación, y ubicar nuevo mobiliario urbano para uso lúdico.
- ¿Cuáles son sus medidas para resolver el problema del aparcamiento en Triana?
– Pretendemos recuperar bolsas de aparcamiento en zonas como el Muro de Defensa.
- ¿Qué opina sobre la proliferación de ratas en nuestro barrio y otros puntos de la ciudad?
– Es imprescindible que se actúe en estas cuestiones con eficacia y rapidez.
- Existe el problema, en distintos lugares de Triana, de fallos recurrentes en los semáforos que ya han generado varios accidentes de tráfico.
– El tráfico en Sevilla es una prioridad. De hecho, proponemos la creación de una unidad de intervención rápida para el tráfico, con nuevos protocolos para paliar problemas como éste que indica.
- ¿Alguna propuesta extraordinaria o primordial para el barrio?
– Sabemos que es complejo, pero nos gustaría acometer el soterramiento de la Avenida Expo’92, que proporcionaría a Triana acceso peatonal y ciclista a nuevos e interesantes espacios.
Nos gustaría soterrar la Avenida Expo’92 para disponer acceso peatonal y ciclista a Triana
También queremos potenciar el Paseo de la O, creando un corredor verde que conecte Triana noroeste con el parque Magallanes. Entre otras cosas, queremos recuperar amarres para embarcaciones privadas, mejorar acerado e iluminación…
- Por último, ¿algún mensaje para los lectores de Triana Digital?
– Solamente dar las gracias por la cariñosa acogida que tenemos siempre que venimos a Triana a hablar con sus vecinos, explicar nuestras propuestas o escuchar las suyas. Y decirles que si nos dan su confianza el 26 de mayo, llevaremos su voz en el Ayuntamiento de Sevilla. Que estaremos cerca de sus problemas y trabajaremos por resolverlos.
Javier Fernández Maeso