Las claves de la Feria de Abril de Sevilla 2018
· Publicada ·
Las dos Semanas Grandes de la ciudad han finalizado y, a menos de una semana para que llegue el mes de mayo, se antoja conveniente repasar las claves de la recién finalizada Feria de Abril. A partir de ahora, el folclore sevillano empieza a tomar nueva forma con la liturgia eucarística del Corpus, la romería de El Rocío y las diferentes corporaciones de gloria que salen a nuestras calles.
Como destellos de flashes, se puede hacer inventario de los elementos que han otorgado significado y particularidad a la última edición de nuestra Feria. Como si se tratara de un recorrido espacio-temporal con distintas estaciones en las que detenernos. Empezando por el principio, la portada de este año se ha inspirado en el diseño de las antiguas casetas del Círculo Industrial y Mercantil por su 150 aniversario. La de 2018 ha sido la segunda Feria de Abril de Sevilla que se celebra de sábado a sábado, tras el referéndum municipal que se llevó a cabo en septiembre de 2016.

Concurso de Amazonas y Caballistas celebrado el miércoles de Feria.
De nuevo, el foco mediático nacional se ha centrado en nuestra Feria durante la última semana, especialmente con la visita al Real de varios líderes políticos del país el pasado miércoles, 19 de abril. Susana Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía, ha acudido varios días en traje de flamenca a la Feria, entre ellos el martes, cuando se encontró con Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, en la caseta de la Asociación de la Prensa de Sevilla pasadas las 16:00 horas.
Durante el acto, la asociación entregó los premios ‘Claveles de la Prensa’, que este año han distinguido a la bailaora y coreógrafa trianera Matilde Coral, además de al humorista y presentador Manu Sánchez y a la asociación Danza Mobile, que se dedica al desarrollo integral de personas con diversidad funcional a través de las artes.
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pasó bajo la portada antes de las 13:00 horas del miércoles y atendió a los medios de comunicación en la puerta de la caseta de la Cadena SER. Rivera estuvo acompañado por Juan Marín, presidente de la formación naranja en Andalucía, y por Javier Millán, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento.

Premio al Mejor Exorno de Casetas de Un Módulo de la Feria de Sevilla 2018, entregado a ‘Los abanicos’, en Pascual Márquez, 140.
Rivera acudió a la recepción en la caseta del Ayuntamiento de Sevilla, donde se encontraba el alcalde de la ciudad, Juan Espadas. Ese mismo día estaban invitados los alcaldes de los demás municipios de la provincia sevillana. Juanma Moreno Bonilla, Presidente del PP de Andalucía, apareció en la caseta municipal junto a Dolores López Gabarro, ‘número 2’ de la formación en la comunidad, y Antonio Sanz, Delegado del Gobierno en Andalucía.
En las calles del Real, el ambiente de siempre con las novedades que implican las nuevas tecnologías y el progreso social. ‘Meter la pata’ o dar la nota ya no solo es exponerse a que el error quede inmortalizado, sino a que se viralice en cuestión de minutos o segundos. Esto ha ocurrido con alguna pelea de esas que, tristemente, nuestra Feria acostumbra a ser testigo. Una cara mucho más positiva de la fiesta la han protagonizado las voluntarias con brazalete morado que han asistido a víctimas de presuntas agresiones sexuales. Si bien, lo ideal sería que estas iniciativas no tuvieran ni siquiera necesidad de desarrollarse por la ausencia de episodios de violencia machista.
En 2018 se estima una afluencia de más de 3,6 millones de personas al Real de la Feria –casi 500.000 al día- y la tercera parte de los asistentes habría acudido a través de los autobuses de Tussam. Por su parte, Lipasam ha cerrado la semana de Feria con la recogida total de 1,6 toneladas de basura total. El consumo de agua, según informa la empresa municipal Emasesa, ha sido de 32.255 metros cúbicos.
La Policía Local de Sevilla ha realizado un total de 21.156 actuaciones durante la Feria de Abril y, respecto a la venta ambulante ilegal, se han llevado a cabo 317 intervenciones con la retirada de 4.167 artículos y unidades de bebidas y productos alimenticios, a lo que se suman 1.029 kilos de alimentos como pescado, frutas, hortalizas, frutos secos o golosinas, entre otros, en coordinación con el Seprona.
Además, gracias al operativo de la Policía Local, Policía Nacional y Unidad Adscrita para el control de la venta ilegal de alcohol, especialmente en la zona de la Calle del Infierno, se ha desarticulado una red de venta ilegal de ‘rebujito’ que operaba en toda Andalucía. Por otro lado, se han realizado 11.000 pruebas de alcoholemia y más de 1.900 asistencias sanitarias se han resuelto in situ. El sábado a las 0:00 horas se puso el broche a la Feria con la quema de 340 kilos de fuegos artificiales.
J.F.M.