Charo Corrales expone la muestra ‘Ajuar’ en el Centro Cerámica Triana
· Publicada ·

Foto: Ignacio D. Gayoso
Una visión autobiográfica de ciertos objetos cotidianos relacionados tradicionalmente con labores femeninas, transformándolos desde una perspectiva artística para que expresen sus propias vivencias. Esto es ‘Ajuar’, la exposición de la trianera, Charo Corrales, que se puede visitar en el Centro Cerámica Triana hasta el 17 de marzo.
La exposición se centra en “cómo ser mujer”, poniendo el foco en cómo se desarrolla su cuerpo y sus emociones a través de una revisión del pasado. En la muestra podemos encontrar piezas que se han unido mediante el fuego a paños de croché tejidos por su madre y su abuela, telas que formaban parte de su ajuar. La forma definitiva que adquieren las obras se ha alcanzado con la utilización del barro y la porcelana. Estos materiales han servido para endurecer el trazo de los paños, que se han convertido en una réplica de los originales y parte de ellos han desaparecido tras la cocción.
En líneas generales, la obra de Charo Corrales versa en torno a la identidad personal y colectiva en aspectos tan variados como el cuerpo, la edad, la pertenencia al grupo, la emigración, la inmigración y la feminidad, concepto que nos ocupa en ‘Ajuar’. Sobre esta colección, el Ayuntamiento de Sevilla explica en un comunicado: “con esta revisión del pasado, cargada de elementos de ruptura, la artista se plantea como objetivo un acto de rebeldía a través de la manipulación de objetos en desuso que, custodiados por la tradición, permanecieron durante años en un baúl, para que cobren una nueva vida en forma de piezas de cerámica y porcelana”.
La presencia de cierta tosquedad en todas las piezas que conforman la muestra es una seña de identidad, puesto que ilustra el proceso de aceptación-exploración definitorio de la relación que existió entre la artista y su madre. Pero tras reinterpretar las obras, se adivina como una forma de motivar al espectador a repensar la construcción social de la mujer en la sociedad actual, mientras que la artista se rebela contra el ideal de mujer impuesto por la educación tradicional que desde niña ha recibido.
“Con el cambio y el movimiento de estos paños de crochet condenados al olvido pretendo romper con el pasado, y jugar con el futuro”, afirma Corrales sobre ‘Yo puedo’. Se trata de una serie de nuevas piezas de cerámica creadas en 2018 -aunque se muestran por primera vez- utilizando paños de crochet que ha tejido ella misma y que ha incorporado a la muestra. La exposición, que se inauguró el martes 6 de febrero a las 19:00 horas, se puede visitar en el Centro Cerámica Triana (C/ Callao, 16) hasta el domingo 17 de marzo, de martes a sábados en horario de 11:00 a 18:00 horas, y domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas. El acceso es gratuito con la entrada del Centro.
Charo Corrales, nacida en 1968 en Olvera (Cádiz) y vecina desde niña del barrio de Triana, alterna sus proyectos artísticos dentro y fuera de España, y trabaja la fotografía como medio de expresión, pero también emplea para sus creaciones diferentes técnicas y soportes: desde la cerámica al bordado, el vídeo, performance, la instalación, y la intervención de espacios.
Redacción