Casi 10.000 corredores invaden Triana con el Medio Maratón de Sevilla
· Publicada ·
El EDP Medio Maratón de Sevilla concentra mañana, domingo 27 de enero, a más de 9.500 corredores en un circuito de 21 kilómetros por el corazón de la ciudad que cruzará Triana de norte a sur. La prueba bate su récord histórico de participación y lo duplica desde que se le incluyó en el calendario municipal.
La carrera arrancará a las 9:00 horas en el Paseo de las Delicias y terminará en el mismo lugar unas dos horas y media más tarde -sobre las 11:30 horas-. Los corredores se adentrarán en Triana tras recorrer la Cartuja, cuando dejen la glorieta de Torre Sevilla y penetren en Ronda de Triana. Pasarán de principio a fin por esta avenida y cruzarán la Plaza San Martín de Porres para internarse en López de Gomara, calle que abandonarán por el extremo opuesto, al llegar a Los Remedios, donde se despedirán del viejo arrabal. Para la celebración de la prueba la Policía Local ha establecido un dispositivo especial de Movilidad y Seguridad, por lo que habrá que estar atentos a la señalización y a los cortes de tráfico.
Se trata de la primera vez que la salida y llegada de la prueba se realizan en la Glorieta de Buenos Aires en el Paseo de las Delicias, al igual que ocurre con la KH7 Nocturna del Guadalquivir y el Zurich Maratón de Sevilla. Las tres pruebas, presentadas en Fitur esta semana por su atractivo turístico, suman los 100.000 dorsales junto al circuito #Sevilla10. Todas forman parte del calendario municipal. Unos 5000 corredores proceden de provincias españolas distintas a Sevilla y alrededor de 1000 son extranjeros, testimoniando la proyección internacional de la carrera.
“El rediseño permitirá mejorar la presencia de público, sobre todo en los metros finales de la prueba, y facilitará el acceso a diferentes puntos de interés alrededor de la línea de salida y meta”, indica el Ayuntamiento de Sevilla en un comunicado. Los participantes correrán así por lugares de gran valor histórico y cultural, destacando el paso por la Torre del Oro, la Maestranza, Torneo, la Ronda Histórica, las Setas de la Encarnación, la Campana o la calle Tetuán, la Plaza Nueva y el Ayuntamiento, la Avenida de la Constitución, la Catedral, el Parque de María Luisa y la Plaza de España, “entre otros muchos lugares icónicos”, apunta el Consistorio hispalense.

Presentación de la EDP Medio Maratón de Sevilla 2019 en la Plaza de la Encarnación, el pasado martes 22 de enero. Sosteniendo la camiseta de la derecha, el delegado de Deportes, David Guevara, junto a las corredores María Pujol y Mamen Ledesma.
En el acto de presentación participó el delegado municipal de Deportes, David Guevara, junto al presidente de la Asociación Deportiva Atletismo San Pablo, Julio Montes, Bruno Fernández de EDP, patrocinador principal, y José Luis López Morales de Ibercaja. El acto también ha contado con la presencia de las deportistas Mamen Ledesma y María Pujol, que ha destacado “el crecimiento de esta prueba, que comencé a correr con el Club Atletismo San Pablo y que llega a su momento más importante con un circuito que invita a correr muy rápido junto a una gran competencia”.
En cuanto a las favoritas de la carrera, habrá que prestar especial atención a Mamen Ledesma, ganadora de la edición de 2017, la keniana Likina Amebaw Ayel, Matea Parlov, récord nacional de 3000 metros, y la triatleta y corredora María Pujol. Respecto a los hombres, el foco estará puesto en los marroquíes El Hassan Oubaddi y Mourad Marofit. Entre los corredores locales, destaca Rubén Álvarez, de Constantina, que llega en un buen momento de forma y su objetivo es estar en los puestos de cabeza.
Redacción