Los bares del centro cerrarán antes y se prohibirá la venta de productos peligrosos la próxima Madrugá

· Publicada ·

El Ayuntamiento de Sevilla planea el cierre adelantado de los establecimientos hosteleros y bares situados en “entornos conflictivos” de la ciudad como parte del paquete de medidas impulsado desde el Consistorio para incrementar la seguridad en la próxima Madrugá de Semana Santa. Esta propuesta también incluirá la prohibición en las ventas de ciertos productos como envases de vidrios o latas en “las tiendas de conveniencia”.

Según ha explicado el concejal de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, los bares situados en zonas de alta afluencia de público, como son los de la plaza de la Alfalfa, la calle Arfe, la avenida de los Reyes Católicos, la calle Julio César, el Paseo de Colón, la Encarnación, la Cuesta del Rosario o la plaza de la Pescadería, reducirán su horario de apertura ese día de las 3:00 horas de la madrugada a las 1:00 horas.

El Gobierno Municipal también planea restringir la compra de productos que puedan “suponer un riesgo para el paso de los cortejos procesionales”, tal y como ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, por lo que se prohibirá la venta de botellas de vidrio y latas.

El propio Cabrera ha asegurado que los establecimientos afectados por esta medida “han comprendido que es necesaria y que beneficia a la ciudad y a que todos podamos disfrutar de una Semana Santa más segura».

Esta batería de propuestas se completará con la mejora de la iluminación en determinados puntos del centro de la ciudad, la colocación de aparatos de megafonía y cámaras de grabación, una aplicación móvil y la reducción del número total de sillas instaladas esa noche. Una serie de medidas que se suman a un mayor control en el paso del público en cruces y espacios angostos y a la tarea formativa que recibirán las distintas hermandades de la ciudad.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende evitar, o al menos minimizar, incidentes durante la Madrugada, como los vividos en la última edición cuando una serie de estampidas y carreras dejaron al menos cien heridos y lesionados, de los cuales 17 precisaron ingreso hospitalario.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies