El Ayuntamiento quiere expandir el turismo hacia Triana pero tendrá que afrontar las voces en contra

· Publicada ·

El II Plan Turístico de Sevilla, que será remitido por el Consistorio hispalense a la Junta de Andalucía, insiste en expandir el espacio turístico hacia Triana y la zona Norte de la capital andaluza para distribuir a los turistas y evitar una excesiva concentración en el entorno del Casco Antiguo. Sin embargo, las voces discordantes no han tardado en pronunciarse.

Tras concluir el proceso participativo durante el que se han recogido las demandas trasladadas por el sector, compuesto por asociaciones y entidades turísticas (hoteles, restaurantes, viviendas con fines turísticos, guías…), empresas individuales, sindicatos e incluso Policía Local, se ha configurado un Plan que determina ampliar el espacio turístico y apostar por la sostenibilidad. Esto se pondrá en marcha con inversiones estimadas en 5 millones de euros y cofinanciadas al 50% por Junta y Ayuntamiento.

En este sentido, Triana y la zona Norte de la ciudad se conciben como las nuevas vías de explotación turística “cuya oferta patrimonial y cultural es también de enorme atractivo para los viajeros”, ha dicho Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo. Además se busca propiciar una alianza con la ciudadanía y los agentes que intervienen en el ámbito de las viviendas turísticas para facilitar la necesaria convivencia y eludir las posiciones de rechazo a los turistas.

El bando contrario lo conforma un sector de la ciudadanía que se opone a la masificación de las calles, a la pérdida de identidad de sus barrios, así como a que se disparen los precios del suelo en las áreas hacia las que se pretende expandir el turismo. La Asociación Vecinal La Revuelta del Casco Norte ha manifestado que “estas zonas comienzan a estar saturadas” de turistas.

La asociación expone que «nadie ha preguntado» a los vecinos del sector norte del casco histórico y Triana «sobre esa estrategia de vender sus barrios al turismo para desconcentrar la ya saturada zona monumental. Creemos necesario incorporar en el nuevo plan turístico la visión de las personas residentes en esos barrios que, contra lo manifestado por el alcalde, opinan que no nos caben más turistas y que este tipo de hostelería está encareciendo e incomodando nuestras vidas».

«Frente al crecimiento ilegal de las viviendas de uso turístico, en lo que empieza a parecerse a una nueva burbuja inmobiliaria, proponemos al Ayuntamiento que incorpore en el II Plan Turístico de Sevilla la paralización de su crecimiento, con una moratoria de nuevas licencias hasta que se redacte un plan especial que fije la capacidad de carga turística de cada barrio», añade la organización.

La proliferación de viviendas turísticas en Triana y la zona Norte de Sevilla ha propiciado que los alquileres crezcan un 20 %, lo que supone la «expulsión» de los habitantes naturales de estas zonas de la capital hispalense. “El turismo de masas nos echa de casa. Hay que buscar un término medio y es fundamental la regulación. Hay partes de Triana por las que casi no se puede andar y calles que se están convirtiendo en remedos de grandes avenidas neoyorquinas. Con el precio de los alquileres y los pisos, quedarse en Triana se ha convertido en una misión imposible para los trianeros.”, comenta Francisco, vecino del barrio.

Por su parte, hay otros vecinos de Triana a favor de este plan: “el turismo es turismo, no vienen a quedarse. Y también es dinero para el Ayuntamiento y los negocios”, opinan Juan y Luis.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies