Al fin se reparan las cubiertas del Mercado de Triana
· Publicada ·
Las obras al fin han comenzado. Las cubiertas del mercado de abastos de Triana serán restauradas con un proyecto adjudicado por 455.139 euros y un plazo estimado de cinco meses de duración, según ha informado el Ayuntamiento de Sevilla en un comunicado, quien será el encargado de llevar a cabo los trabajos tras el incumplimiento de contrato de la empresa encargada del proyecto inicial.
La cubiertas y techo del Mercado llevan tiempo sufriendo las filtraciones producidas por el agua de lluvia. El plan de la Delegación de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, quien ha presupuestado el proyecto, será impermeabilizar estas instalaciones. Para ello, los trabajos reforzarán las cerchas –o estructuras interiores que soportan el techo- con la finalidad de colocar una sobrecubierta que sea transitable y permita subir y realizar con facilidad las tareas de limpieza.
“El hecho de que hasta ahora no fuera transitable ha sido una de las causas principales de la entrada de agua, pues al tener que acometer directamente las labores en esa cubierta se habían producido roturas y fisuras de elementos, por las cuales se filtraba la lluvia”, ha explicado el Ayuntamiento.
Así, el mantenimiento y limpieza de las cubiertas será también clave para la realización de las obras previstas. Los recién iniciados trabajos renovarán las canalizaciones de desagüe y saneamiento para dar mejor pendiente y favorecer la salida de agua sin atasco. De este modo, se limpiarán y pintarán los techos del mercado, se mejorará la seguridad de los accesos a la cubierta y, por último, se aprovechará para reparar “otras deficiencias” de las instalaciones situadas sobre el antiguo Castillo de San Jorge que podrían afectar a este conjunto arqueológico.
Esa actuación se emprende tras el conflicto surgido entre el Ayuntamiento y la empresa que recibió el contrato inicial, quien, según el Consistorio, incumplió los plazos fijados en las obras y ha demorado las reparaciones, lo que ha perjudicado a varios puestos de venta en el mercado con casos de humedades.
“Esta intervención, de considerable envergadura, permitirá a los placeros desempeñar su actividad en mejores condiciones, al tiempo que proteger el conjunto arqueológico”, ha apuntado Carmen Castreño, delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, quien ha realizado una visita a las obras. El presupuesto final de las obras es un 13% más alto que el previsto inicialmente en la licitación de estas actuaciones.
Redacción