Aforo limitado en la calle Pureza esta Madrugá
· Publicada ·

La calle Pureza abarrotada de gente el pasado 3 de noviembre, durante la entrada de la Virgen de la Esperanza de Triana tras la procesión extraordinaria por su Año Jubilar.
Muchas horas antes de que la Hermandad de la Esperanza de Triana ponga su cruz de guía en la calle, cada Madrugá de Viernes Santo se agolpa la multitud a las puertas de la Capilla de los Marineros. Una cofradía que mueve masas y concentra a gran cantidad de público en la calle Pureza y sus aledaños durante las horas previas a su salida. Aparte del bloqueo que esto provoca en el tráfico de vehículos y personas, las condiciones de seguridad no son las adecuadas.
Este caldo de cultivo es la génesis de imágenes un tanto grotescas que se repiten cada año, como las acampadas en la citada calle con sillas plegables, tiendas de campaña, tuppers de tortilla y hasta cachimbas. Se pretende evitar situaciones del estilo, así como el taponamiento de las salidas de emergencia, Al hilo, ha intervenido Juan Carlos Cabrera, delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, en el programa ‘El Llamador’ de Canal Sur Radio. El edil anunció que la Madrugá de 2019 contempla el aforamiento desde la calle Pureza hasta la Plaza del Altozano.
Así pues, se limitará la zona con vallas y se cortará el acceso al público cuando se alcance un número de personas determinado en el interior del recinto acotado. La prueba piloto ya se realizó durante la salida extraordinaria de la Virgen de la Esperanza de Triana por el sexto centenario fundacional de la hermandad. Si bien es cierto que, en la salida, la calle no se vio especialmente llena, puede que por la hora y el largo recorrido programado que, finalmente, arrastró a centenares de miles de personas.
El aforamiento, que se llevará a cabo al menos en la salida de la cofradía, lo ha solicitado la propia hermandad. Asimismo, esta medida se une a las ya anunciadas para reforzar la seguridad en la Madrugá, con protagonismo de las nuevas tecnologías, como el uso de cámaras de alta definición que permiten contabilizar las personas que se encuentran en un determinado sitio, un sistema de regulación lumínica e incluso megafonía por si hiciera falta.
Redacción