Ya se puede solicitar plaza en los más de 130 talleres socioculturales de Triana
· Publicada ·
El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha un año más su programa de talleres socioculturales en todos los distritos de la ciudad, lo que en Triana permite contar con una amplia oferta de hasta 138 actividades lúdicas, deportivas, culturales o formativas.
Para este curso 2018-2019, el Ayuntamiento dispondrá por primera vez la posibilidad de formalizar la inscripción y el pago de la matrícula a través de internet. Este hecho “agilizará sin duda los procesos”, ha opinado la delegada de Educación y Participación Ciudadana, Adela Castaño, quien también ha querido aclarar que se mantendrán las inscripciones personales en las sedes de los propios distritos.
En toda la ciudad se ofertarán más de 1.500 talleres para un volumen superior a los 47.000 alumnos. En Triana destacarán los cursos de pintura, pilates, cocina, restauración de muebles, guitarra, fotografía, baile flamenco e inglés, que contará con clases con nivel hasta el B2, además de cursos diseñados especialmente para los menores de edad, y otros que se dedicarán al cuidado de la salud orientados a personas mayores de 65 años.
La mayoría de los cursos impartidos en Triana se realizarán de forma presencial en el Centro Cultural Las Columnas, aunque el espacio Viento Sur, el colegio José María del Campo o los Salesianos de San Pedro estarán entre las sedes escogidas este curso para la celebración de las actividades.
Como cada año, el único requisito de acceso a las actividades es ser mayor de edad con domicilio habitual en el distrito donde se formule la solicitud del curso. Por otra parte, los menores de edad tan solo podrán inscribirse en los talleres específicamente preparados para ello, con previa autorización del padre, madre o tutor legal en el formulario facilitado al efecto por el distrito.
Para solicitar en un taller, los interesados se podrán registrar en este portal telemático habilitado por el Ayuntamiento o bien personarse en la sede de los distintos distritos, siendo el caso de Triana en el edificio de la calle San Jacinto número 33.
Un año más las personas mayores de 65 años y las que cuentan con escasos recursos económicos quedarán exentas de pagar la matrícula, que este año está fijada en un precio único de 16,63 euros por taller y alumno.
Los interesados podrán solicitar la inscripción en un máximo de tres talleres, aunque dispondrán de prioridad en el que aparezca primero en la solicitud. En el caso de que se encontrase cubierto el cupo de alumnos para dicha opción, tendrán derecho a matricularse en la segunda y tercera siempre que existan plazas vacantes.
Para aquellos talleres en los que el número de solicitudes supere las plazas ofertadas, la asignación de las plazas se efectuará a través de un sorteo público cuyo resultado se comunicará en el tablón de anuncios del distrito correspondiente. Para ello, una vez recibidas dichas inscripciones, se asignará automáticamente un número a cada solicitud y se publicará el listado pertinente antes del sorteo del número que designará el orden.
Para los talleres cuyo desarrollo pueda realizarse en pareja, será necesario presentar conjuntamente la solicitud en el momento de la preinscripción, teniendo en cuenta, a efectos de orden en la lista, el número asignado a la solicitud que figure grapada en primer lugar.

Acto de clausura de los talleres socioculturales celebrados el curso 2017-2018 en el Distrito Triana.
La solicitud, una sola por alumno, se presentará en el plazo y dependencias que se indiquen por el distrito en el que se imparta el taller. Eso sí, las preinscripciones no dan derecho a participar en ningún taller solicitado hasta que no se formalice la matrícula y pago de la cuota. Las listas de admitidos y el plazo para la matriculación se expondrán en el tablón de anuncios del distrito correspondiente.
Dentro de dicho plazo deberá procederse a la formalización de la matrícula y a la acreditación del pago de la misma. No serán admitidas las matrículas realizadas fuera del plazo habilitado al efecto por el distrito. Los pagos realizados fuera de plazo supondrán la baja en la plaza solicitada que queda vacante para ser cubierta por la siguiente persona que se encuentre en la lista de espera. El distrito puede suspender los talleres cuya demanda no alcance la cifra mínima de usuarios fijada (mínimo 20 y máximo 30 alumnos por taller).
La delegada del Distrito de Triana, Carmen Castreño, opina que estos talleres “suponen una excelente oportunidad para hacer barrio”. Por su parte, el alcalde de la ciudad, Juan Espadas, ha afirmado que con estos cursos, “el talento de muchos sevillanos sale a la luz, barrio a barrio”, y ha querido resaltar que “más allá del ocio”, estos cursos “están también enfocados para la integración en la vida laboral”.
Toda la información concerniente a las actividades y talleres del Distrito Triana se pueden consultar en este dossier realizado por el Ayuntamiento.
Redacción