Vox en Triana: De recibir pedradas en San Jacinto a cosechar el 12,68% de los votos
· Publicada ·

Militantes de Vox en una mesa informativa instalada en la zona peatonal de la calle San Jacinto durante la campaña electoral de las Elecciones Andaluzas de 2018. / FOTO: VOX Sevilla
Era viernes 13 de marzo del año 2015, noche cerrada en Triana. Un nuevo partido de extrema derecha irrumpía en el panorama político nacional sin conseguir mucha atención. Con un año y pocos meses de vida, Vox programaba un acto de campaña electoral en la zona peatonal de la calle San Jacinto. Santiago Abascal, líder nacional de la corporación, presentaba sus propuestas junto al juez Francisco Serrano, candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, ante un público envejecido de no más de 100 personas.
De repente, desde la azotea de un edificio cercano empezaron a caer piedras sobre los políticos y los asistentes al acto, teniendo que interrumpir el mitin hasta en cinco ocasiones. Las piedras alcanzaron a dos de los asistentes, sin que se produjeran daños personales de consideración. Aunque sí que se produjeron algunos daños en el mobiliario urbano, como en un kiosko de la ONCE y una marquesina.
«No nos pararán las piedras como no nos han parado los tiros, las bombas y los zulos», aseguró Santi Abascal mientras sostenía una de las piedras lanzadas levantando el brazo y se mostraba orgulloso de la actitud de los allí presentes, puesto que a pesar de haber “familias con carros de niños, mujeres y hombres mayores. (…) Hemos demostrado la dignidad y la valentía de las personas que se acercan a este proyecto y yo quiero mostraros el orgullo de que estéis hoy aquí”. El mitin finalizaba de manera solemne con el himno de España.
Más tarde, Abascal apuntó a la ideología de su partido como la razón por la que les habrían atacado, mostrándose sorprendido al interpretar que habían estado antes en ambientes “más hostiles” sin que se hubieran producido incidencias. Vox cosechó un pobre 1,37% (375 votos) en Triana en las elecciones andaluzas de 2015. Un par de meses más tarde, su resultado empeoró en las elecciones municipales, obteniendo el 0,5% de sufragios (119 votos) en el arrabal.
A finales de año, en diciembre de 2015, se celebraron las elecciones generales, en las que Vox obtuvo un resultado muy similar en Triana, con un 0,4% de apoyo y 118 votos. Seis meses más tarde, en junio de 2016, tuvieron lugar nuevas elecciones generales, que son las últimas votaciones realizadas hasta las andaluzas de ayer, 2 de diciembre de 2018. En este último precedente, Vox obtuvo su mínima histórica en Triana, con solo 0,26%, lo que se traduce en 84 votos. Por sospresa y contra todo pronóstico, menos de un año y medio después, Vox ha multiplicado exponencialmente sus apoyos, sumando 3250 votos en Triana durante la jornada de ayer, lo que supone un 12,68%.
¿Los motivos? El conflicto catalán, el hartazgo del PSOE andaluz, el desengaño de los partidos políticos actuales, una eterna crisis económica, corrupción generalizada, medidas populistas… Y una presencia desorbitada en los medios de comunicación, según algunos. Estas son varias de las causas aducidas en diferentes sectores de la sociedad sobre el enorme crecimiento de la ultraderecha a tenor de los resultados del 2-D.
J.F.M.