Vecinos y comerciantes denuncian el auténtico caos que se vive con las obras de Alfarería
· Publicada ·

Los afectados denuncian el uso de un tramo prohibido de la calle Alfarería para habilitar una zona de carga y descarga, espacio que luego no utilizan, eliminando una línea de aparcamientos públicos.
La situación por la que atraviesan durante estos días los vecinos y comerciantes de la calle Alfarería y sus alrededores es bastante preocupante. Los afectados conviven hasta con tres obras simultáneas en una misma calle. Estos trabajos están suponiendo graves problemas de movilidad, destrozos en el mobiliario urbano y en distintos vehículos, riesgo evidente de accidentes, así como una desagradable convivencia entre los vecinos y algunos trabajadores de las obras.
Por un lado, la construcción de las 41 viviendas que se están levantando en el solar del antiguo cine Astoria, que unirá, a su vez, Castilla con Alfarería a través de un pasaje peatonal, se encuentra en fase avanzada. En segundo lugar, algo que está provocando el grueso del conflicto, continúan los trabajos para levantar otras 48 viviendas en el solar del antiguo cine Alfarería. Por último, las obras de Endesa que mantendrán cortado el tráfico en un tramo de la calle Alfarería durante un mes, según expuso el Ayuntamiento hace una semana.
Así pues, vecinos y comerciantes de la calle Alfarería, que se sienten “desesperados”, han presentado un escrito en tres administraciones diferentes: Área de Movilidad, Gerencia de Urbanismo y el Distrito Triana. En este documento denuncian, punto por punto, la situación “insostenible” que pone en peligro sus vehículos y les expone a accidentes. Además, solicitan una reunión con los responsables del Área de Movilidad y la Gerencia de Urbanismo, anexando al escrito una recogida de firmas “ratificando el asunto”, así como la anterior petición, que a la hora de publicar esta noticia alcanzaba la cifra de 258 firmas.

Camión saliendo de las obras del solar del antiguo cine Alfarería en sentido contrario al habitual.
Si bien el escrito precisa que los hechos se llevan produciendo “desde el pasado verano”, la situación se ha complicado definitivamente con el inicio de los trabajos de Endesa. Los denunciantes apuntan directamente a la empresa Etosa, constructora que realiza las obras de las 48 viviendas del solar del antiguo cine Alfarería, como culpable de dicho conflicto. Y es que, habría “realizado diversas acciones que son improcedentes (…) de la licencia concedida por lo que está perjudicando gravemente a toda esta calle y su entorno (particulares, comercios, escuelas infantiles, etc).
Los afectados de la calle Alfarería indican que “la empresa ha suprimido con vallado toda la línea de aparcamientos públicos desde el número 39 hasta el 99″, esto es, desde la intersección con Clara de Jesús Montero hasta el cruce con Procurador. Además «dicho espacio no es ocupado por material de obra ni acopio en general”. En las vallas colocadas se puede apreciar un cartel de “carga y descarga”. “A mayor abundamiento, estas vallas no se retiran cuando pasan los camiones de la obra, de forma que el tránsito es perfectamente compatible con el aparcamiento público”, puntualizan. Y añaden: “la prohibición de aparcamiento finaliza en junio de 2020. Esta fecha es a todas luces una barbaridad”.
En este sentido, los denunciantes amplían su denuncia afirmando que “las vallas están ancladas con gravillas taladradas a la calzada y que según nos comenta la Policía Local de Sevilla está totalmente prohibido”. Pero el problema de estacionamiento no es lo más grave para vecinos, comerciantes y, en general, los ciudadanos. “En horas sin definir, el personal de la obra corta calles laterales y la propia calle Alfarería para desviar el tráfico a su antojo». Para más inri, lo hace «sin identificarse como dicta la normativa y sin los medios de protección convenientes”, enuncian.
En el vídeo, un operario de Etosa instando a vehículos que entran en la calle Alfarería en dirección correcta a dar macha atrás con fin de que uno de sus camiones pueda salir circulando en sentido contrario.
La tendencia al caos sigue creciendo cuando “los camiones salen de la obra en dirección prohibida recorriendo toda la calle Alfarería en sentido contrario hasta la zona de Chapina. Así, se han creado graves situaciones», como encontrarse a «vehículos que circulaban correctamente y que han tenido que modificar su circulación. Esta complicada y prohibida maniobra de los camiones ha provocado la rotura de numerosos bolardos colocados a lo largo de la calle y la sanción, en algunos casos, de la Policía Local de Sevilla a estos camiones”.
Es mayor aún el peligro de esta “circulación en dirección prohibida y el corte sin control de las calles», lo cual consideran como «una temeridad», porque en esa calle hay muchos comercios y una escuela infantil de gran actividad desde primeras horas de la mañana”. La exposición de los hechos termina refiriéndose a que “según informan desde la Delegación de Movilidad, esta empresa tiene autorizado el vallado del aparcamiento menos de la mitad de lo que lo tiene en la actualidad” para cerrar, otra vez más, defendiendo la compatibilidad del aparcamiento público en el tramo inhabilitado para este fin por los operarios de Etosa.

Los vecinos afirman que hasta este punto es donde los operarios tienen permitido colocar vallas, al entender que no está permitida la colocación de las mismas en el tramo de Alfarería que va desde Procurador hasta Clara de Jesús Montero.
A título particular, una comerciante de la zona denuncia a Triana Digital el daño que ha sufrido su vehículo por uno de estos camiones aunque, desgraciadamente, no es la única. “Me ha golpeado el coche un camión con testigos delante, los cuales me han facilitado su declaración, su DNI y teléfono para defender mi caso. Y se lavan las manos”, dice. Esta comerciante cree que los conductores de los camiones “cometen irregularidades” puesto que “solo tienen licencia para recorrer 82 metros lineales desde su obra”.
Igualmente profundiza en la problemática y aporta más datos sobre la evolución de la situación a lo largo de los últimos meses, con lo que describe indignada la actitud de los operarios de Etosa desde su perspectiva. “Tienen la entrada de camiones por Pagés del Corro y luego Alfarería. Antes lo hacían desde Ronda de Triana. Como el tramo de Alfarería hasta Clara de Jesús Montero es muy estrecho y se llevan varios retrovisores de vehículos aparcados”, para no ocasionar daños “ellos deciden hacer la entrada desde Chapina en contramano hacia Alvarado”.
Ahí es cuando «cortan la circulación, orientan la cabeza del camión en dirección al chino y meten el camión marcha atrás hasta la obra para poder salir otra vez de frente pero en dirección contraria”. En ese tramo se encuentra la guardería El Trianito. “A la hora del mediodía hay vehículos aparcados en doble fila durante el tiempo de recogida de los niños”, así que “los camiones entran justos y, en vez de esperar ellos, pasan haciendo daño a los vehículos que están aparcados”.
Javier Fernández Maeso
De vergůenza. Cuánto abuso! Gracias por tenernos al tanto de todo.
Algunos días no puedo entrar en el parking, de nuestro padre jesus Nazareno o bien no puedo salir porque nos encontramos con alfarería cortada con el camión y la salida a Pages del Corro con otro camión, por tanto nos queda volar. Y si le dices algo, te dicen que la policia local lo ha autorizado, cosa que es falso, porque llamas a 092 y cuando se presentan, rápidamente desbloquean los accesos.