Una noche jugando al ‘Follow JC Go’, el ‘Pokémon Go’ católico, por Triana
· Publicada ·

La figura de André Alfred Bessette, religioso canadiense canonizado por Benedicto XVI en 2010, surge a la altura del comedor social de Pagés del Corro, ante el azulejo de la Virgen de la Estrella.
No se puede reclutar al Cristo del Cachorro ni a La Pastora de Triana –de momento- pero ‘Follow JC Go’ invita a los más jóvenes, y no tan jóvenes, a callejear por las calles de su barrio acercándose a las parroquias, capillas, iglesias y otros puntos de interés con fines lúdicos y formativos. Es la nueva App lanzanda por el Vaticano para iOS y Android emulando al exitoso ‘Pokémon Go’.
Así es que cuando veamos a grupos de gente deambulando por las calles de la ciudad sin levantar la vista del móvil a horas intempestivas no quiere decir que estén cazando pokémon, pueden estar perfectamente reclutando advocaciones marianas, beatos o personajes bíblicos para su equipo de evangelización –eTeam-. La Iglesia busca así adherir al público juvenil a su causa, ante la proximidad además de la Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) de Panamá en 2019.
Al mediático lanzamiento de la App ‘Follow JC Go’ lo han seguido varios ajustes técnicos necesarios, debido a la lentitud de la aplicación móvil, la deficiente conectividad y la imposibilidad de registrarse para muchos usuarios. Una vez solucionados los problemas, ya se puede comprobar en qué consiste realmente este juego y cómo funciona por las calles de Triana.
Tras completar el registro y escoger el avatar que marca tu posición en el mapa –lo mismo puedes elegir un ‘skinhead’ que un enchaquetado con pinta de seminarista-, es hora de jugar. Ya en la calle, al final de San Vicente de Paúl, en la Plaza Alfonso Jaramillo, aparece en la pantalla la imagen de un icono que representa la categoría de ‘santos y beatos’. Concretamente, se trata del beato y mártir colombiano Jesús Emilio Jaramillo que, curiosamente, comparte primer apellido con el trianero que da nombre a la plaza donde se localiza.
Antes de confirmar en tu equipo de evangelización a Jesús Emilio Jaramillo es necesario acertar una pregunta de ‘verdadero o falso’, proceso que se repite cada vez que se pretende incorporar un nuevo miembro al ‘eTeam’. “Mirad que llega el Señor”; verdadero. Se trata de una frase pronunciada por el beato que, una vez acertada, pasa automáticamente a tu ‘eTeam’. Las preguntas suelen ser frases supuestamente pronunciadas por el personaje en cuestión y el usuario ha de acertar si realmente este personaje el autor de tales palabras.
Continuando por la calle Pagés del Corro la App informa de la posibilidad de ver un vídeo sobre la Fundación Ramón Pané, organización católica internacional con fines evangelizadores que, a su vez, ha desarrollado la propia App. Ver publicidad aporta denarios, que favorecen puntuar positivamente en el juego. A la altura del comedor social de Pagés del Corro, y ante el azulejo de María Santísima de la Estrella, surge la figura de André Alfred Bessette, religioso canadiense canonizado por Benedicto XVI en 2010. Al acertar la pregunta, se incorpora el segundo miembro al equipo de evangelización.
Unos metros más adelante, pasando la intersección de la calle Pagés del Corro con la Plaza de las Aceituneras, emana un personaje bíblico: Miryam. Una nueva pregunta y, en este caso, ¿por qué no comprobar si todas las respuestas son ‘verdadero’? Volviendo a pulsar el botón de ‘verdadero’ resulta que no, la respuesta es ‘falso’. Por tanto, habrá que esperar para contar con Miryam en la plantilla evangelizadora.
Tras desatender la App durante unos minutos y retomarla por la calle Áncora, llega el momento de captar a San Bruno de Colonia, sacerdote alemán fundador de la orden cartujana. Siempre es bueno informarse a través del propio dispositivo móvil antes de responder la pregunta, lo que incrementa las posibilidades de acierto. San Bruno de Colonia se suma al eTeam y, finalmente, en el entorno de la barriada de los Agentes Comerciales se encuentra la primera advocación mariana de la noche. Es Inmaculada Concepción de Marpingen la última de la noche en subirse al carro.
Estos logros hacen crecer tu puntuación pero hay otro tipo de motivaciones como los denarios, “para canjear por cartas y consumibles”, el pan que “regenera tu energía”, el agua y otros puntos donde “regenerar tu espiritualidad”. Son diversos valores puntuables complementarios. El ranking de puntos para compararte con usuarios distintos se puede consultar en otra pestaña, al igual que tu eTeam, conformado por personajes bíblicos, advocaciones marianas, santos y beatos, amigos y obras de la misericordia. También existe otro apartado para mensajes y, por último, otro con lugares de interés (iglesias, servicios, tiendas, alojamiento…).
Realmente, es una App interesante para aprender datos sobre el catolicismo aunque, tras jugar un tiempo, puede resultar monótona. El tiempo nos dirá y veremos la respuesta del público, si la Iglesia consigue su función evangelizadora entre los jóvenes y si sirve para reforzar el impacto de las JMJ 2019 de Panamá.
Javier Fernández Maeso