Una ‘Fiesta en Triana’ que inauguró la XX Bienal de Flamenco

· Publicada ·

Desde hace cuarenta años y de forma ininterrumpida se celebra en Sevilla la Bienal de Flamenco en septiembre de los años pares. El pasado jueves, 6 de septiembre, se estrenó la vigésima edición de este gran evento que reúne en la capital hispalense a las figuras más prestigiosas del flamenco, esa expresión artística reconocida por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

En el Muelle de la Sal, a la vera del Monumento a la Tolerancia, se realizó el flashmob inclusivo cuya coreografía corrió a cargo del bailaor José Galán. En el acto participaron centenares de personas. La ‘Fiesta en Triana’ comenzó a las 20:40 horas con el citado flashmob, que se bailó igualmente en otras partes del mundo, y el pregón flamenco de Tomás de Perrate. Después tuvo lugar el pasacalles ‘No sin mi bata’, organizado por Laboratorio de Investigación Escénica Improbataciones, que arrancó en el propio Muelle de la Sal y finalizó en la Plaza del Altozano.

Además, el Guadalquivir se iluminó con piraguas que tenían por objetivo “encender la ciudad a ritmo de flamenco”. La espectacular desembocadura del pasacalles, como parte de la fiesta inaugural, en nuestro barrio, cuna del flamenco, se complementó con la exposición fotográfica ‘Triana Flamenca’ de Javier Caró, que se celebró en la calle San Jacinto.

¡Pincha aquí para descargarte el programa completo de la XX Bienal!

Redacción / Fotos: Bienal de Flamenco Sevilla

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies