Una consultora del rascacielos Torre Sevilla comunica un rebrote de Covid-19 con tres casos

· Publicada ·

Rascacielos Torre Sevilla. | FOTO: Javier Fernández Maeso

Redacción | @trianadigital


Tras el rebrote de coronavirus originado en una vivienda del Parque Rubén Darío hace 10 días, ya controlado por las autoridades sanitaras, ayer, martes 28 de julio, se conoció el segundo caso de rebrote en Triana desde el final del Estado de Alarma. Este se ha producido en el rascacielos Torre Sevilla, que se localiza en los confines de Triana. Una consultora con oficina en el edificio ha confirmado que en su plantilla se han registrado tres casos de Covid-19, lo suficiente para ser considerado “rebrote”.

Según ha publicado ABC de Sevilla, es el octavo brote de coronavirus declarado en Sevilla en la última semana, que suma nueve en total desde el fin del Estado de Alarma, si bien la Consejería de Salud aún no lo ha reconocido oficialmente.

Las empresas que cuentan con oficina en el rascacielos, según se establece en el protocolo de medidas para hacer frente a la Covid-19 en la torre, debidamente comunicado y reiterado a todos los inquilinos del edificio, están obligadas a comunicar cualquier caso detectado.

Con carácter anterior a dicha notificación, que se ha producido este martes 28 de julio, todos los días en Torre Sevilla se ejecuta un protocolo de actuación y protección que cuenta con el certificado de Aenor frente a la Covid-19, el cual reconoce que los planes de contingencia y las medidas tomadas para la continuidad de la actividad empresarial en el rascacielos y la reapertura comercial siguen las recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales en materia de prevención e higiene, ofreciendo espacios seguros de trabajo, así como de compras a empleados y clientes.

Por ejemplo, en el caso de las oficinas estipula la habilitación de itinerarios diferenciados para la entrada y la salida de los usuarios y se han dispuesto medidas de control en los tornos para un acceso escalonado a las plantas de oficinas.

En este sentido se garantiza además la distancia social con limitación del aforo en los ascensores y señalización en las zonas de descanso y espacios comunes del edificio para recordar las medidas de distanciamiento y seguridad establecidas.

Igualmente se han colocado dispensadores de geles hidroalcohólicos, puntos de vertido para las mascarillas y carteles informativos con las recomendaciones de las autoridades sanitarias para mantener la higiene en las recepciones de cada planta, además de un refuerzo de la limpieza de zonas comunes.

La desinfección periódica se realiza a cargo de una empresa especializada y para garantizar la calidad del aire se ha programado el sistema de ventilación mecánica con fin de intensificar las renovaciones de aire en el rascacielos.

La normativa dispone que, tras confirmarse algún contagio, el procedimiento que se lleva a cabo implica que el arrendatario informará paralelamente a las autoridades sanitarias, y a Puerto Triana. Por su parte, la propiedad del edificio solicitará la fecha de la prueba del positivo; la fecha del último día en que ese trabajador ha estado en las oficinas; las zonas de uso; y en el caso de existir menos de 15 días de diferencia entre la prueba y el último día se activarán los protocolos establecidos y certificados por Aenor.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies