Un smartphone en el cartel del Rocío de Triana 2019
· Publicada ·
De la romería de principios del siglo XX hasta el Rocío de Triana en la era digital, un viaje visual a través del tiempo que el autor ha plasmado en un original cartel anunciador
Obra del arquitecto y pintor César Ramírez, el cartel del Rocío de Triana para este 2019 se presentó el pasado martes a las 20:30 horas en la Capilla de la hermandad, ubicada en la calle Evangelista. Una pintura que ha llamado la atención por el protagonismo que acapara un moderno teléfono móvil en el centro de la composición.
Del 5 al 13 de junio se celebra la romería 206 que llevará otro año más a la sexta hermandad filial del Rocío a la aldea almonteña, a las plantas de la Blanca Paloma. Triana ya tiene su cartel anunciador de la fiesta, que no ha pasado desapercibido. Un viaje en el tiempo, a lo largo de los últimos cien de historia que atesora la corporación rociera, plasmado en esta nueva obra sobre la romería.
Así pues, todo es producto de un minucioso trabajo de documentación realizado por el artista César Ramírez Martínez, que desarrolla un recorrido histórico visual por la romería en Triana, el cual arranca en la parte superior del cartel y prosigue hacia el extremo inferior. Una fotografía antigua de la salida de la hermandad en 1919 sirve como punto de partida. En tonos sepias y grises se distingue a caballo la junta de gobierno de entonces, en la que se distingue al hermano mayor, Franco Borojito.
En el centro de la zona superior se abre pase al antiguo Simpecado en su carreta, acompañado de un Guardia Civil, en homenaje al 175 aniversario de esta institución y en referencia a la buena relación que ha existido históricamente entre la Hermandad del Rocío de Triana y la Benemérita. Al fondo se vislumbran las espadañas de la iglesia de San Jacinto. En primer plano de esta fotografía antigua y saliendo de la imagen, dos caballistas cruzan el vado del río Quema. Justo entre ellos se reproduce un smpartphone que alude al mundo contemporáneo.
En el teléfono móvil, concebido como un “Simpecado digital”, en palabras del autor del óleo, aparece la Virgen del Rocío que Castillo Lastrucci tallara para el actual Simpecado de la hermandad, que fue restaurado en 2018. Imbuida en un “luz ambarina divina”, la imagen mariana se representa tal y como la concibió su autor. Y asimismo, la planta arquitectónica de San Jacinto se dibuja en la pantalla del smartphone por el 200 aniversario del asentamiento de la hermandad rociera en el templo dominico, motivo por el cual, precisamente, en este año 2019 el Rocío de Triana saldrá de San Jacinto.
El Espíritu Santo en forma de paloma remata la composición reflejada en la pantalla del smartphone, derramándose sobre el mundo virtual, pero también sobre el mundo físico, representado por el globo terráqueo que figura a sus plantas. Igualmente, en esta parte superior del móvil, se puede destacar la referencia a la corona que llevará la Virgen del Rocío en su aldea este año con motivo del centenario de su coronación.
Por último, las siluetas de cuatro mujeres completan este recorrido en la parte inferior del lienzo, rezando a los pies de la Virgen su manera, cantando y bailando. Sobre ellas, la leyenda que exhibe el anverso del Simpecado actual: “Regina Rois Ora Pro Nobis” (“Reina del Rocío, reza por nosotros”).
“He pretendido buscar un cartel que sea Triana entera, que abarque sus hermanos, su camino, su historia, y es por eso que el cartel completo configura una letra T entre la figura de la fotografía antigua y el móvil. La T de Triana…”, ha manifestado César Ramírez.
Redacción