Un rincón añorado en el Tardón para Manuel Molina
· Publicada ·
Era una asignatura pendiente que por fin se ha saldado. Los trianeros reclamaban un espacio público dedicado a Manuel Molina desde que el célebre guitarrista y cantaor falleciera, allá por mayo de 2015. Dos meses después, en vísperas de la Velá de Santa Ana, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, prometió una calle en homenaje a este artista flamenco universal. La promesa se hizo realidad ayer, jueves 29 de noviembre, en el espacio donde confluyen López de Gomara y Álvar Núñez, con la inauguración de ‘El rincón de Manuel Molina’.
Allí se reunieron 300 personas, en un acto que dio comienzo a las 19:00 horas con la presencia de Juan Espadas Cejas, alcalde de Sevilla y Carmen Castreño Lucas, delegada del Distrito Triana. Por parte del homenajeado estuvieron su hija, la cantante trianera Alba Molina Montoya, su viuda Lola Rodríguez, y amigos como José Lérida o Juan Manuel Flores. Esto se hizo realidad tras aprobarse la iniciativa en la Junta Municipal del Distrito y en el Pleno del Ayuntamiento.
Y fue en Triana, “en el sitio que tenía que ser y no otro para que permanezca su memoria y su legado, que es el de la música que cantó y que compuso, la que llevó nuestra formar de sentir y de contar las cosas a todo el mundo a través de su palabra, que permanece viva cuando añoramos su ausencia”, declaró Juan Espadas.
Manuel Molina fue un gran artista de primera línea y dilatada trayectoria que llevó el flamenco a otros niveles. Todo en ese laboratorio del arte que conocemos como El Tardón, una zona de Triana que ha sido durante décadas una fábrica de artistas reconocidos a nivel nacional e internacional. La riqueza artística de El Tardón favorecía que los talentos nacidos y criados en dicha barriada interactuaran y crearan entre sí, dando lugar a grandes obras y proyectos artísticos.
En este panorama, Manuel Molina fue un actor fundamental, con lo que «El Rincón Manuel Molina», que desde hace ya varios años alberga una zona de juegos infantiles rodeada de vegetación, dispone de “una nomenclatura diferente como especial era la persona que Sevilla reconoce”, finalizó Espadas.

Busto de Manuel Molina en el patio de la Fundación Cristina Heeren. La obra se inauguró el pasado 14 de mayo.
RESEÑA BIOGRÁFICA
Manuel Molina (Ceuta, 21 de julio de 1958 – San Juan de Aznalfarache, 19 de Mayo de 2015) era hijo del guitarrista ‘El Encajero’, vivió en Algeciras, donde conoció al genial Paco de Lucía, pero se trasladó muy joven con su familia a Triana, donde nacieron sus inquietudes musicales. Al principio aparecieron con un grupo denominado ‘Los gitanillos del Tardón’ junto al cantante Chiquetete, que también acudió al acto. Más tarde integró el grupo de rock psicodélico Smash, referencia pionera de la música andaluza durante este periodo de especial trascendencia de la experimentación y la mezcla con otros estilos.
En 1972 formó un histórico dúo con su entonces pareja, Dolores Montoya. Lole y Manuel se casaron tres años después de su debut musical, el mismo año en el que publicaron su primer disco, con el título de ‘Nuevo Día’, al que siguieron distintos trabajos, muchos de ellos dedicados a una hija de la pareja. Alba Molina fue una fundamental en los últimos trabajos del artista y en el merecido reconocimiento de su legado, marcado por la renovación y por un concepto del flamenco “como patrimonio de todos”.
Redacción