Última semana para visitar la muestra ‘Un europeo entra en el bosque’ en el Centro Cerámica Triana
· Publicada ·

Foto: Ignacio D. Gayoso
‘Un europeo entra en el bosque’ es el enigmático nombre que luce la exposición de la artista sueca -pero apadrinada ya en Sevilla- Anna Jonsson y que hasta el 31 de mayo se puede visitar en el Centro Cerámica de Triana. La muestra forma parte del ciclo Contemporánica que impulsa el Ayuntamiento de Sevilla en este espacio adscrito al ICAS (Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla), situado en la calle Callao, y está comisariada por Iván de la Torre Amerighi y Juan Ramón Rodríguez-Mateo.
Con un horario de martes a sábado de 11:00 a 18:00 horas y domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas (lunes cerrado), esta exposición se despedirá de Triana a finales de mes. Sus visitantes podrán comprobar una vez más, o descubrir por primera vez, el peculiar estilo artístico y narrativo de Anna Jonsson, quien es reconocida por su labor escultórica realizada con barro cocido y fundidos a bronce. Sin ir más lejos, prueba de su talento se encuentra en su Monumento a Clara Campoamor en la Cuesta del Rosario.
Se trata de una creadora originaria de Suecia, pero afincada en Sevilla desde 1982. Jonsson es una artista multidisciplinar, cuya labor alcanza la videocreación, la performance, la danza, la escenografía y la coreografía. Su huella única como artista la marca su capacidad para ironizar desde dentro de las situaciones más conflictivas y dramáticas, así como su lenguaje figurativo que mana de premisas expresionistas pero que juega libremente con las formas; unas estructuras cromáticas muy vivas y contrastadas e, igualmente, la creación de escenas y circunstancias plenas de imaginación, a veces incluso delirantes, pero en muchas ocasiones basadas en situaciones reales o referencias literarias. Estas son las señas de identidad de su lenguaje plástico.
Teniendo en cuenta estos ingredientes, Jonsson es una de las artistas que atesora más visión a la hora de representar con gran originalidad los cánones de belleza tradicionales. Ejemplo de ello es el enfoque que le da a la figura de la mujer, siempre desde la crítica hacia el machismo tradicional y una óptica no excluyente, que está llena de humanidad y liberada de sus cargas raciales, culturales, sexuales o económicas.
Además, la artista se apoya en la iconografía animal (gata, tiburón, jirafa…) para acentuar la simbolización de sus mensajes, relacionándoles con el papel de la mujer, del hombre o del niño en nuestra sociedad.
Todo ello se refleja en su exposición ‘Un europeo entra en el bosque’, que hasta el 31 de mayo estará disponible en el Centro Cerámica Triana.
Redacción