Todos los vídeos de la procesión de Santa María del Buen Aire

· Publicada ·

FOTO: Javier Fernández Maeso.

Javier Fernández Maeso | @JaviFdezMaeso


La Hermandad de Pasión y Muerte celebró el pasado sábado 24 de septiembre la procesión de su imagen letífica, Santa María del Buen Aire, por las calles del Barrio Voluntad. La pandemia impidió que este evento se realizara en los tres años anteriores, por lo que las ganas eran superiores a lo habitual. A pesar de coincidir en horario con la esperada salida extraordinaria de la Virgen de los Dolores del Cerro, decenas de hermanos, feligreses, vecinos, devotos y cofrades en general acompañaron a la Virgen en su discurrir por Triana, que arrancó a las 21:00 horas.

Entonces, la Banda Municipal de Música de Mairena del Alcor deleitó a los presentes con sus sones, interpretando un repertorio que conjugó marchas sobrias con otras más alegres. La Virgen del Buen Aire, que procesiona bajo baldaquino de plata, es una talla anónima de la escuela barroca sevillana del siglo XVIII. Era venerada anteriormente en el convento de San Laureano como Virgen del Rosario hasta que el Cardenal Bueno Monreal la cedió a su actual parroquia en los años 70 del pasado siglo y adquirió la denominación que ostenta hoy en día.

En su recorrido casi laberíntico por las calles de la feligresía, sobre el paso que mandaba el capataz Manolo Vizcaya, Santa María del Buen Aire pasó ante la mirada de muchos vecinos que con emoción salían a las puertas de sus casas -en esta zona de Triana que todavía guarda sabor a pueblo- para contemplar de cerca la imagen mariana dieciochesca.

Así pues, la corporación radicada en la calle Virgen de Fátima continúa haciendo las cosas bien, sin prisa pero sin pausa. Cada vez con más peso en el barrio. El punto álgido de la noche se produjo con la tradicional petalada que vecinos, hermanos y fieles brindaron a la Virgen del Buen Aire en la calle Virgen del Pino. Un momento íntimo y reconfortante, a la vez que hermoso, con el que el itinerario de la hermandad iba tocando a su fin, para entrar en la parroquia a la que da nombre la protagonista de la noche, en torno a las 0:30 horas.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies