Todo listo para la 30ª edición de la Nocturna del Guadalquivir

· Publicada ·

Han pasado treinta años, pero una de las carreras más populares del país sigue en perfecta forma. Es más, los organizadores del evento han anunciado “novedades y sorpresas” para celebrar la trigésima edición de la KH-7 Carrera Nocturna del Guadalquivir.

La prueba se disputará el 28 de septiembre pero ya está abierto el plazo de inscripciones tanto para particulares como para equipos a través de la página web del IMD. Los interesados tendrán hasta el 27 de septiembre a las 14:00 horas para registrarse en dicha competición, plazo que podría cerrarse antes si se alcanzan los 25.000 disponibles para este año.

La distancia programada para la carrera se mantendrá un año más en los 8,5 kilómetros, que se desarrollarán por el siguiente itinerario: Paseo de las Delicias, Paseo Cristóbal Colón, Torneo, Glorieta Duquesa de Alba, Resolana, Muñoz León, María Auxiliadora, Recaredo, Avda. El Cid, Glorieta San Diego, Avenida de María Luisa (meta para los corredores de la modalidad handbike) y finalmente, Glorieta de los Marineros Voluntarios para alcanzar de nuevo el Paseo de las Delicias (Glorieta Buenos Aires), donde estará instalada la meta.

A través de un comunicado, el IMD ha querido insistir en las medidas que en las últimas ediciones se han ido adoptando para acelerar el tránsito de corredores, sobre todo en la salida, que vuelve a organizarse por cajones. Así, el primer cajón lo formarán aquellos corredores masculinos que hayan bajado de la barrera de los 38 minutos en carreras 10K y las corredoras que tengan una marca por debajo de los 44 minutos. En el segundo cajón se situarán tanto hombres como mujeres cuyo tiempo esté por debajo de los 50 minutos y el tercero estará destinado a quienes posean una marca inferior a los 60 minutos. Habrá un cuarto cajón desde el que tomarán la salida el resto de inscritos.

Como novedad en la presente edición de la Nocturna del Guadalquivir, se amplía la premiación, que se extiende al segundo y al tercer puesto de la categoría de las handbikes, en la que las pruebas populares de Sevilla son pioneras.

El precio es de 5,50 euros para el dorsal ordinario y tiene bonificaciones para personas con movilidad reducida, dificultades económicas y residentes en el municipio o mayores de 65 años.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies