Sin solución para el problema de las ratas
· Publicada ·

18/01/2019 · Ratas en Pagés del Corro. FOTO: J.F.M.
A mediados de enero saltaban otra vez las alarmas por un nuevo repunte de ratas en el arrabal. Lo llamativo de esta situación es que, por primera vez, la presencia de estos roedores se hizo descarada en pleno centro del barrio, como en los contenedores de basura frente al Burger King de Pagés del Corro o en el kiosko de la Avenida de Coria. La situación sigue siendo grave a día de hoy.
Las quejas de vecinos y comerciantes no han cesado y, últimamente, llegan de un modo aún más virulento a la redacción de Triana Digital. Este mismo mes, en la confluencia de la Avenida de Coria con la Plaza San Martín de Porres, se podía apreciar una estampa impactante entre el kiosko y el paso de peatones próximo. Bajo la estructura del kiosko se dan cita numerosas ratas que corretean hacia la calzada, molestando a los peatones que intentan cruzar hacia Ronda de Triana.
Por su parte, en Pagés del Corro viven a diario en primera persona una situación de insalubridad, a pocos metros de sus viviendas y comercios, en este céntrico y transitado lugar de paso diario. “Lo peor es que el problema persiste día tras día. ¿Y ningún político accede para venir a hacerse la foto?”, nos cuenta @oscarvioleta en Twitter.
Calle pages del corro , 51 . @Ayto_Sevilla @trianadigital @RetoLipasam #010 @TRIANERODEPRO la solucion al problema de las ratas en triana es desplazar los contenedores 100 metros. Esto sigue siendo una vergüenza y las ratas continuan. Alguna solucion ? pic.twitter.com/TJ78tTpkqM
— oscar triana (@oscarvioleta) 14 de marzo de 2019
En la misma línea, este usuario cuestiona la labor realizada por los servicios municipales de limpieza: “la solución al problema de las ratas en Triana es desplazar los contenedores 100 metros. Esto sigue siendo una vergüenza y las ratas continúan. ¿Alguna solución?”. La acumulación de basura alrededor de los contenedores favorece la proliferación de los roedores, en un enclave que se sitúa frente al Burger King, justo en la acera opuesta.
Allí se deposita gran parte de los restos de alimentos y bolsas de productos que se adquieren en el establecimiento de comida rápida. Junto a la boca de una alcantarilla, estos contenedores han protagonizado una auténtica verbena de las ratas, que paseaban por la acera sin inmutarse ante la presencia de personas, entrando y saliendo de la alcantarilla, trepando por los contenedores y los árboles.
Todo ello se suma a lo que muchos conciben ya como casos incorregibles en Ronda de los Tejares, Parque del Turruñuelo o Paseo de la O. Son zonas con presencia habitual de ratas desde hace años, consecuencia también de su estado de dejadez en este sentido, restos de basura, al igual que de otros factores como la humedad y la vegetación descuidada.
Desde meses atrás, representantes de los distintos partidos políticos que conforman la oposición en el arco municipal han denunciado el problema. Entre ellos Mario Muñoz-Seca, Secretario General del PP de Triana, o Daniel Rojas, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Sevilla, que reflexionaba sobre las consecuencias de privatizar los servicios municipales de limpieza.
Ratas a sus anchas en Triana 🐀🐁🐀🐁
Esto también es fruto de la privatización del servicio: la empresa marca cuatro arquetas como tratadas pero hace dos (cobra las cuatro) o utiliza químicos diluidos (le sale más a cuenta).
¿Quién pierde? Los vecinos
¿Quién gana? Una empresa pic.twitter.com/JGQyPDndCm
— Daniel González Rojas 🔻#AdelanteSevilla (@rojosevillano) 23 de enero de 2019
También Ciudadanos, a través de Fran Moraga, portavoz de la formación naranja en el Ayuntamiento de Sevilla, alertó en enero del “aumento de la plaga de ratas en Triana”. Moraga, nuevo número 1 del grupo C’s Sevilla, recordaba entonces que “llevamos tiempo denunciando este grave problema que sufren los vecinos de Triana, que es especialmente llamativo en algunos puntos del distrito, como el Paseo de la O, donde las ratas campan a sus anchas y suponen un riesgo para todos los vecinos, pero especialmente para los niños e incluso los animales de compañía que pasean por esta zona”.
“Lejos de controlarse, la plaga de ratas en Triana sigue creciendo, y cada día son más los vecinos que denuncian la presencia de estos animales en sus calles y a plena luz del día”, apuntaban desde Ciudadanos, identificando como principales vías afectadas a San Jacinto, Pagés del Corro, Alfarería, Castilla, Aceituneras o Ronda de los Tejares.
Moraga responsabilizaba entonces “al gobierno del PSOE”, que “sigue sin dar soluciones definitivas ante esta alarmante situación de insalubridad que puede verse incrementada aún más con la llegada de las altas temperaturas en verano”, motivo por el que solicitaba al alcalde, Juan Espadas, y a la delegada del Distrito, Carmen Castreño, que “con la máxima urgencia se haga todo lo necesario para atajar esta plaga de ratas, evitando que se siga extendiendo por el barrio y garantizando la salud de todos los vecinos de Triana”.
Redacción