Seis puentes que unen Triana con Francia: Puente de Santo Tomás (Estrasburgo)

· Publicada ·

FOTO: Wikipedia. © Creative Commons

Siguiendo el modelo del ingeniero francés Camille Polonceau, el actual Puente de Triana se construyó en 1852, materializándose un proyecto de Fernando Bernadet y Gustavo Steinacher. La originalidad de Polonceau residía en la utilización de aros de hierro para erigir sus viaductos, cuando se encontraban de moda los puentes colgantes.

Su obra más emblemática, en este sentido, muy probablemente fuese el Puente del Carrusel (Pont du Carrusel) de París, levantado en 1831 y demolido un siglo más tarde. En cambio, el estilo de Polonceau se convirtió desde principios del siglo XIX en una referencia arquitectónica para el país galo. Por tanto, no es de extrañar que el Puente de Triana tenga “varios hermanos” en Francia. Así, en Triana Digital os contamos la historia de ellos en varios artículos de nuestra sección de Historia. El caso que nos ocupa ahora es el Puente de Santo Tomás (Le Pont Saint-Thomas) de Estrasburgo.

Puente de Santo Tomás durante el siglo XIX. / FOTO: Wikipedia. © Creative Commons

Al noreste del mapa de Francia, rozando la frontera con Alemania, se encuentra la región de Alsacia, en la que resalta la ciudad de Estrasburgo. Destaca su casco histórico, construido sobre una isla a la que rodea el río Ill. Una de las conexiones de esta zona la conforma el Puente de Santo Tomás, erigido por los establecimientos De Dietrich, también bajo la influencia del modelo de Polenceau, datado en 1841.

Aún conservado en la actualidad, no solo guarda una manifiesta similitud con el Puente de Triana por su apariencia, sino también por su ubicación ya que, de igual forma que el Puente de Isabel II conecta el centro de Sevilla con el barrio de Triana, su análogo de Estrasburgo conecta el casco antiguo de la urbe francesa, conocido como la Gran Isla (la Grand Île, en francés) con el barrio de Finkwiller, al sur.

En esta ocasión, la diferencia se aprecia en el tamaño. Mientras que el Puente de Triana ostenta una longitud de 149 metros (distribuidos en 3 arcos visibles en su parte inferior), el Puente de Santo Tomás apenas alcanza los 40 metros (disponiendo este de tan solo un arco).

FOTO: Wikipedia. © Creative Commons

FOTO: Wikipedia. © Creative Commons

Álvaro Galván

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies